La primera victoria del Bora-Hansgrohe de la temporada 2022 llegó de la mano de su fichaje más famoso en la última temporada, el ruso Aleksandr Vlasov. El ex-Astana respondió al gran despliegue y triunfo de Remco Evenepoel en la primera etapa de la Volta a la Comunitat Valenciana, y en la tercera jornada, en la jornada reina de la carrera, lo hizo aún mejor, sentenciando la carrera.

Vlasov se impuso en la llegada a la cima del Alto de las s Antenas del Maigmó, que incluía un temible tramo de tierra (terrarato), con 14 segundos de ventaja sobre el perseguidor más directo, Carlos Rodríguez (Ineos Grenadiers), 21″ sobre Enric Mas (Movistar ) y sobre todo, 41″ por delante de Remco Evenepoel (QuickStep), quitándole el maillot amarillo.

“La última subida fue muy difícil”, dijo Aleksandr Vlasov después de la victoria. “Estaba muy concentrado, había visto la parte final en video, incluido el sector ‘tierra’, que fue decisivo para la victoria. Se hizo aún más difícil por las grandes piedras sueltas, y fue entonces cuando decidí atacar para marcar la diferencia”, dice el líder del Bora, que ahora tiene una ventaja de 32 segundos sobre Evenepoel y 36” sobre Rodríguez.

Una cómoda ventaja en la clasificación general, cuando quedan por disputar dos etapas favorables a los velocistas. “Estoy muy contento de tomar el liderato en mi primera carrera de la temporada sobre todo por mi nuevo equipo. Estoy bien integrado en este nuevo entorno y esta victoria sienta una buena base para mis objetivos futuros”, concluye el ruso.

Dominando la 1ª etapa, Remco Evenepoel cedió en el sector de tierra al segundo ataque de Aleksandr Vlasov. ‘Muriendo’ en el último kilómetro, el joven piloto de Quick-Step Alpha Vinyl finalizó en octava posición, a 41 segundos del oponente de Bora. Al final, Evenepoel volvió a criticar el apartado sobre tierra batida.

“El mejor ganó, creo que fue muy claro. Aleksandr [Vlasov] estuvo fuerte, no solo hoy, sino también en la primera etapa. La carrera fue hermosa, con un recorrido hermoso. Felicitaciones a los organizadores. Pero luego decidieron meternos en estas pequeñas carreteras, con muchas piedras, aunque ayer dijeron que las habían quitado. La etapa y la subida final eran bastante difíciles, y este sector de tierra no era necesario. Se sentía como una bicicleta de montaña. Sin embargo, no puedo decir que fuera por eso por lo que perdí tanto tiempo”, admite Evenepoel, que ya había revelado limitaciones en este tipo de terreno el año pasado, en el Giro de Italia.

Fotos: La Volta a la Comunitat Valenciana

GoRide Team
Todo el equipo de GoRide alimenta este sitio como si no hubiera un mañana :) ¡Preferimos todo lo que implique divertirse en bicicleta!

    ¡TAMBIÉN TE GUSTARÁN ESTOS!