Los técnicos de Vaast han perfeccionado un sistema de suspensión autonivelante (el Naild R3ACT) que tiene como particularidad el hecho de montarse “en el corazón de la bicicleta”, lo que permite optimizar el esfuerzo del ciclista: de esta manera no siente las oscilaciones que se producen cuando la rueda trasera encuentra un obstáculo o cuando la carga (su enfoque, de momento, eminentemente urbano así lo requiere) hace balancear la bicicleta. Eso significa que su funcionamiento no se ve afectado por el peso….

¿Y cómo funciona?

El motor oscila en conjunto con el basculante, llevando el amortiguador anclado a él, lo que hace que produzca un efecto de autonivelación de toda la bicicleta: es decir, cuando pasas por una irregularidad o bache, el esquema reacciona al instante, aprovechando la energía del impacto para devolver la rueda al suelo inmediatamente.

La bicicleta se “descompone” en 4 partes que permiten una absorción muy alta: sección delantera del cuadro, motor, basculante y tubo de sillín. Además, este efecto, según la marca, hace que la bicicleta se acelere al pasar por dichas irregularidades. 100 mm de recorrido son los que ofrece el sistema, con un 20% más de eficacia (según Vaast) que un sistema convencional.

Vídeo del funcionamiento de la Vaast E/1

Características principales E/1

El resto de la montura presenta unas características más “normales”, con un cuadro facturado en aluminio que prescinde de barra superior para facilitar el montaje/desmontaje en ella. Como buena urbana que es, presenta un equipamiento muy alto: portabultos, set de iluminación, pata de cabra….la horquilla delantera ofrece una buena cifra de recorrido: 110 mm.

La motorización corre a cargo de Bosch, tomando el potente Performance Line CX Gen4 como propulsor, lo que brinda unas prestaciones muy altas a esta bicicleta urbana…la autonomía está más que asegurada gracias a la batería Powertube de 500 Wh.

Otra particularidad es que la transmisión se puede efectuar a través de 3 opciones: mediante un sistema de engranajes planetarios firmado por Rohloff y 14 velocidades, o bien con a través de un cambio automático Enviolo, ideal para olvidarse del cambio en los desplazamientos entre el tráfico más abundante. Por último, también se ofrece la opción de un cambio con desviador trasero: un mix de las series XT y SLX de Shimano.

Los precios dependen de la transmisión elegida: Shimano SLX/XT (6.649 €), Enviolo Aut (7.799 €) y Rohloff 14s (8.749 €).

Fotos: Vaast

Más info en…

Vaast E/1

José Escotto
¡El responsable de GoRide España! No falta experiencia en el área de la bicicleta (y el deporte en general) y mucho menos entusiasmo a la hora de difundir las últimas novedades sobre ciclismo y BTT.

¡TAMBIÉN TE GUSTARÁN ESTOS!