Si decimos que el sistema Tubeless está acaparando todas las miradas (y deseos) de corredores y usuarios no estaríamos mintiendo…y que las posibilidades de personalización en el comportamiento de dichos neumáticos con respecto a los de cámara es mayor, pues tampoco te mentiríamos…

Pero que ‘hay vida más allá’ del simple tubeless, con opciones que te van a permitir un amplísimo rango de presiones para tener las prestaciones adecuadas en cada circunstancia y, además, una mayor protección (si cabe) ante los pinchazos, pues es cierto y además te lo vamos a explicar con hechos….

O, mejor dicho, con dos productos especiales que llevan unas cuantas temporadas entre nosotros y que, para muchos, siguen siendo unos grandes desconocidos: hablamos del sistema Procore de Schwalbe y el Air-Liner de Vittoria. Recordamos que estos sistemas aportan más que un rendimiento antipinchazos….

Porque en enfoques de utilización como el Enduro o el Downhill, los rangos de presiones que se utilizan son amplios, ya que dependen en grandísima medida del tipo de terreno al que se enfrenten: no es que en categorías como el XC no se juegue con las presiones, pero en menor medida…aún así, son sistemas válidos para cualquier modalidad del Mtb. A continuación te contamos los detalles más destacados de ambos sistemas.

Procore de Schwalbe

El Procore es una tecnología que incorpora una cámara dentro del propio sistema UST o TLR. Esta admite altas presiones (4-6 bar) para no sufrir pellizcos y sujetar firmemente los flancos del neumático.

El resto del neumático puede ser inflado con muy bajas presiones (0,8-1,5 bar), incrementando el agarre, la tracción, la absorción de impactos, la frenada….

En caso de pinchazo, siempre nos queda la cámara interior que, aunque a modo de emergencia, nos puede sacar de un aprieto. La parte sin Procore puede admitir perfectamente líquido sellante y/o antipinchazos, ya que el sistema está preparado para ello.

Vídeo oficial del Procore de Schwalbe

 

Más info en…Schwalbe Procore

Air-Liner de Vittoria

El sistema Air-Liner utiliza un relleno tipo mousse realizado en un material del tipo polímero. La idea es similar al Procore pero, en lugar de utilizar una cámara, utiliza este relleno que deja un espacio entre él y el neumático para poder inflarlo a bajas presiones (el mousse ocupa gran parte del espacio que había para el aire).

El Air-Liner mantendrá los flancos en su sitio para que no se salgan por tan bajas presiones. Esto lo que nos permite es tener una absorción de impactos grandísima y un agarre en cualquier situación, pero siempre con una gran estabilidad en curva ya que el neumático es ‘sujetado’ por el Air-Liner.

Además, en caso de pinchazo, este sistema te permitirá rodar sin aire, aunque con precaución, claro está (según la marca, puede rodar hasta 1 hora totalmente sin aire).

Vídeo oficial del Air-Liner de Vittoria

 

Más info en…Vittoria Air-Liner

Fotos: Archivo GoRide // Schwalbe // Vittoria

GoRide Team
Todo el equipo de GoRide alimenta este sitio como si no hubiera un mañana :) ¡Preferimos todo lo que implique divertirse en bicicleta!

    ¡TAMBIÉN TE GUSTARÁN ESTOS!