Es de lógica hablar del éxito de un corredor cuando se hace con la victoria en una competición, y más si estamos hablando del Tour de Francia… y también lo es hablar del éxito de sus propios compañeros e integrantes de su equipo: del Jumbo-Visma no hacemos más que oír ‘piropos’ en estos días.
¿Y qué pasa con las bicicletas? No se oyen muchas alabanzas en los medios de comunicación más generalistas (de los especializados como nosotros es otra cosa…) de las bicicletas que llevan los corredores, de sus características, de si utilizan un modelo, dos o tres en cada carrera….
Como nosotros, llevarás viendo desde que comenzó el Tour a uno u otro integrante del Jumbo-Visma en primera plana, porque es verdad es que ha sido un éxito lo de este equipo neerlandés en esta edición del Tour y, lógicamente, el nombre de Cervélo ha salido en casi cada foto publicada.
Y no te lo pierdas porque, a día de hoy, la líder en el Tour de Francia Femmes que se está disputando (termina el 31 de julio) es Marianne Vos, integrante del Jumbo-Visma femenino….
Tanto Jonas Vingegaard como el resto del equipo han utilizado tres modelos distintos en este Tour, dependiendo de las características del terreno. Porque si bien es cierto que algunas marcas de bicicletas del panorama mundial están confeccionando bicicletas que tratan de aunar los conceptos de escalada y aero para ,de esa forma, utilizar solo una bicicleta (excepto, como es lógico, en las cronos), Cervélo sigue apostando por marcar diferencias entre su modelo escalador, el R5 y el modelo Aero, el S5.
La Cervélo R5 es una bicicleta de corte clásico, con unas líneas escaladoras donde el cuadro muestra unos perfiles estilizados que adivinan una geometría ultra-compacta y reactiva (hablamos de que en la talla 54 la distancia entre ejes se queda en solo 977 mm).
Uno de los proveedores del Jumbo-Visma en cuanto a componentes es Shimano, aportando su exclusiva transmisión Dura-Ace Di2 que se puede ver en todas las monturas utilizadas.
Lo que evidentemente cambia, dependiendo el perfil de la etapa, son las ruedas, siempre dentro de la gama más exclusiva C de Dura Ace que parten desde el modelo más escalador C36, pasando por un perfil medio como el de la C50 y llegando al más ‘Aero’ C60… e incluso mezclando diferentes perfiles en cada rueda. Es curioso pero, en el Jumbo-Visma femenino, las ruedas utilizadas no son Shimano sino las Reserve que Cervélo suele montar en sus bicicletas de serie…
El modelo S5 de Cervélo tiene una silueta tremendamente llamativa, como suele ser norma de estos modelos más aerodinámicos. Ha sido el modelo elegido para gran parte de la etapas por sus características más velocistas, aunque tampoco es un ‘tren de mercancías’, mostrando una geometría bastante contenida: es más, es incluso más corta que la R5 (en talla M, tienen 975 mm entre ejes, con unas vainas de ¡405 mm!).
Lo que sí muestra son líneas muy masivas que hacen de ella una bicicleta más pesada y algo menos ‘cómoda’. Por cierto, en las S5 del equipo podemos adivinar el especial manillar Cervélo HB14 con potencia ST35 en forma de ‘V’, realmente espectacular…
Por último, destacar la bicicleta utilizada para las dos cronos del Tour de Francia: la Cervélo P5 ha sido la elegida, con la premisa de la aerodinámica por encima de todo….la transmisión se ha seguido confiando a la Dura Ace de Shimano, mientras que las ruedas echan mano de la marca Reserve (la elegida por Cervélo para sus monturas de serie), ya que Shimano no posee tapadas. La delantera, por su parte, es una exclusiva Reserve de perfil alto…
Ateniéndonos a las bicicletas que han llevado en el Tour en comparación al modelo que Cervélo tiene en su catálogo, podemos ver que se han deshecho del compartimento de carga superior, ya que no es necesario para pruebas tipo contrarreloj (está más enfocado a otras de larga duración como los triatlones…)
Una diferencia sustancial con el modelo de serie son las extensiones del manillar: la P5 del catálogo instala unas de la propia Cervélo, mientras que en las monturas del Jumbo-Visma hemos podido ver unas espectaculares Vision que aún no puedes encontrar en el catálogo de la firma norteamericana pero que tienen muchas similitudes con las TFE Pro que te trajimos a estas páginas hace unos meses (puedes releer el artículo en este ENLACE)
Como verás, el trío de Cervélo es un trío ganador que han portado con clase los integrantes del Jumbo…por lo que se puede decir, sin miedo a equivocarnos, que en este Tour de Francia…..‘and the Winner is… ¡Cervélo!’
Más info en…Cervélo
Fotos: Cervélo // Jumbo-Visma // Tour de Francia