No tenemos que decir mucho más…ella misma en el vídeo que te traemos te cuenta un poco de su (corta) vida y de cómo se aficionó a una categoría del ciclismo que, así de primeras, no parece atractiva para la inmensa mayoría…quizás es que, cuando algo es difícil y conlleva un extraordinario esfuerzo, solemos renegar de ello…
Y posiblemente sea un poco lo que le pasa al Trial, que no todos valemos para practicarlo y a veces podemos hacerlo de menos. Lo más impresionante de todo es con la tranquilidad que esta madrileña desprende cuando habla de su historia personal…la misma con la que afronta las complicadas zonas mundialistas…pero es que Vera tiene 17 años…¡madre mía!
Un sueño para el futuro sería poder competir con los chicos, no se si ganarlos, pero sí intentar estar en el top 6 por lo menos…(Vera Barón)
Según relata Vera en el propio vídeo…“nunca imaginé que un campeonato del Mundo fuera a llegarme tan pronto…pero es una motivación muy grande ya que, aunque tengo solo 17 años, tengo que demostrar que no ha sido un golpe de suerte, tengo que lograrlo otra vez el años que viene…”
Con la bici me siento libre, puedo expresar lo que siento y me olvido de los estudios (Vera Barón)
Comentar, por si no lo sabías, que la localidad de Vic (Barcelona) será el escenario del 27 al 29 de mayo de la primera prueba puntuable para la Copa del Mundo de Trial UCI 2022. Lo bueno es que para este año el circuito mundial recupera el formato habitual con más de una competición (en lugar de una única localización como fue el caso en 2021, a causa de la pandemia).
Fotos: RFEC
Más info en…