Que el mundo del ciclismo está en constante evolución es un hecho fácilmente demostrable…no hay más que ver la cantidad de avances que día tras día van surgiendo y que acallan esas voces que dicen que las bicicletas son poco más que un cuadro y dos ruedas…

Así que te presentamos el Powershift de Classiffed (lleva más de un año siendo utilizado en competición, mostrando un alto rendimiento en el Ciclocróss y en el Gravel), un sistema que viene a sustituir al desviador delantero y que tiene en las monturas de ruta, Gravel y CX su principal punto de mira. Este sistema de cambio se inserta en el buje de la rueda trasera y posee dos velocidades: desde un mando satélite o desde el propio pulsador se transmite la información a la Smart Handlebar Unit que, vía wireless, manda las órdenes al Smart Thru Axle que efectúa los cambios…

Ese cambio de relación, según el fabricante, se efectúa en una fracción de segundo (150 milisegundos) y puede ser realizado en cualquier terreno o con una alta potencia aplicada a los pedales…lo que no se mejora son los registros de peso: y es que este sistema no logra ahorrar gramos aunque se eliminen componentes (tampoco aumenta peso…).

7 años de desarrollo ha necesitado Classified para poder llevar a la serie este sistema, por lo que las garantías de un buen funcionamiento están garantizadas.

¿Cómo funciona el Powershift?

Existe un botón (puede adaptarse el sistema a las manetas habituales…) que es accionado por el rider. En el eje se incorpora lo que han llamado Smart Thru Axle (se sobredimensiona la palanca de extracción del eje y en ella se incorpora este ‘cerebro’).

Este es quien recibe la señal desde el Smart Handlebar Unit y actúa sobre el cubo insertado en el buje de la rueda para manejar las dios relaciones disponibles. Su principio de funcionamiento es similar a los cambios de tipo planetario: se realiza mediante engranajes.

Pero lo bueno de este sistema es que, las relaciones habituales se mantienen ya que el cassette y el desviador trasero se mantienen: este sistema, como ya hemos comentado, viene a sustituir el desviador delantero.

¿Y qué ventajas aporta este sistema?

Por un lado, se evitan componentes que pueden incrementar el mantenimiento:

  • Las bielas serán 1x, por lo que se minimizan los componentes de desgaste. Esto hace que la línea de la cadena no sea muy forzada, por lo que también se alarga la vida de esta y del cassette.

  • No existirán problemas de desajuste del desviador. Además, el cambio de marchas es instantáneo, incrementando las prestaciones. El poder realizar ese cambio en parado es una ventaja añadida para el ciclista amateur…
  • Aunque el sistema en sí es electrónico, es perfectamente compatible con las transmisiones mecánicas.

Fotos: Classified

Más info en…Powershift Classified

GoRide Team
Todo el equipo de GoRide alimenta este sitio como si no hubiera un mañana :) ¡Preferimos todo lo que implique divertirse en bicicleta!

    ¡TAMBIÉN TE GUSTARÁN ESTOS!