Sí, es una bicicleta eléctrica; sí, es una bicicleta de carga; y sí, es una bicicleta preparada para diversos entornos y tipos de uso. Se trata de la nueva Specialized Turbo Tero X, un modelo absolutamente nuevo en el portafolio de esta marca y con unas características muy particulares.

Por el aspecto parece más una bicicleta de montaña, pero no tiene por qué ser así, necesariamente. Es un hecho que la Turbo Tero X está preparada para “pasar agujeros, suavizar baches y comer piedras”, como afirma la propia Specialized, pero lo cierto es que es una e-bike que se puede utilizar en cualquier entorno, incluso hasta en los urbanos.

Aquí, la marca se incursiona en un segmento que tiene un público cada vez más extenso e interesado, que busca una bicicleta eléctrica que pueda usar en la ciudad para transportar de todo, mientras que los fines de semana se pueda dedicar al ocio…

Es de doble suspensión, con 130 mm de recorrido en la suspensión delantera y 120 mm en la suspensión trasera. Por cierto, esta última es un sistema de pivote único, algo menos común y que la marca garantiza es el sistema ideal para bicicletas de este tipo, preparadas para llevar mucha carga en el portabultos y un mayor número de accesorios integrados.

Ejemplo de ello son los guardabarros Drytech de serie, que a su vez también vienen con luces delantera y trasera. En la delantera podemos contar con hasta 1.000 lúmenes, mientras que en la parte trasera se instala un sistema de iluminación sensible a la velocidad que ajusta el brillo cuando detecta una desaceleración.

Otro punto importante a destacar es la tija telescópica, también de serie, un añadido a modelos como el Tero “normal”, por ejemplo, tras recoger los comentarios de los usuarios. Se dice que esta tija también sirve para ayudar a la entrada y salida de la bicicleta.

En cuanto a la motorización, entran en servicio las unidades Specialized 2.0 y 2.2 que los ingenieros de este fabricante han adaptado a la estructura de esta nueva Tero X y para el transporte de hasta 22 kgs (sobre el soporte trasero).

La autonomía anunciada es de hasta seis horas (siempre en función del tipo de uso y de los modos de asistencia de pedaleo seleccionados) y la batería se puede extraer para recargarla en casa: algo ideal para no andar moviendo esta Turbo Tero X, que anda entre los 26 y los 27 kg de peso.

Le acompaña la pantalla Mastermind de Specialized para registrar y controlar la información, además de mostrar el modo seleccionado en cada momento y permitir calcular la autonomía restante en función del uso que se le de a la bici.

Y, como en muchas otras bicicletas eléctricas de este fabricante, todo funciona en armonía con la App para teléfonos inteligentes Mission Control, que ofrece varias funciones, incluido el sistema antirrobo de la marca (que funciona con una alarma de movimiento integrada en la bicicleta).

Hay tres versiones de la Specialized Turbo Tero X 2023. Son las siguientes, y en la web de la marca, enlace más abajo, están todas las especificaciones al detalle:

Specialized Turbo Tero X 6.0 (6.200 €)

Specialized Turbo Tero X 5.0 (5.200 €)

Specialized Turbo Tero X 4.0 (4.350 €)

Más info en…Specialized Turbo Tero

También te puede interesar leer en GoRide…

Bike Check: Giant Stormguard E+ y Scott Axis eRide EVO Tour FS

GoRide Team
Todo el equipo de GoRide alimenta este sitio como si no hubiera un mañana :) ¡Preferimos todo lo que implique divertirse en bicicleta!

    ¡TAMBIÉN TE GUSTARÁN ESTOS!