Santa Cruz ha decidido dar el paso: para el 2023, sus queridas ruedas de 27,5” que vestían su popular Nomad pasan a la historia (ahora, en el catálogo solamente se quedan la 5010 y la V10 con ese diámetro de ruedas…), incorporando en la nueva Nomad 6 la tan de moda combinación Mullet que tanto está encandilando a los fanáticos del Enduro y Freeride…
Desde la marca californiana se apresuran a decir que la incorporación de la rueda delantera de 29” no merma el recorrido que se queda en ambos ejes en unos más que ‘suficientes’ 170 mm. Pero hay más novedades además de la rueda delantera…
La Nomad 6 mantiene un cuadro relativamente lanzado ahondando en el enfoque ‘endurero’ de la bicicleta…
Aunque más adelante entremos de lleno en las particularidades de sus comportamiento, destacamos en el nuevo cuadro (facturado como es habitual en dos fibras de carbono distintas, la Carbon C y la CC), el receptáculo Glovebox ya visto en la Megatower (te dejamos este ENLACE con el artículo donde nos extendíamos sobre este sistema de almacenaje) y que te permitirá llevar tus herramientas (o lo que desees).
Aunque existan, como hemos comentado, dos fibras de carbono diferentes, las características del cuadro son compartidas: destaca la amplia oferta de tallas (nada menos que cinco) que implican, gracias a los que han llamado en la marca, la Proportional Geometry, diferentes cotas en el triángulo trasero, adaptando a cada talla uno diferente…
Por ejemplo, en la talla S tienes unas vainas de 439 mm que pasan a 450 en la talla más grande…. Pero no solamente han adaptado las dimensiones, sino que, según la marca, los ratios de rigidez difieren entre las tallas: evidentemente el cuadro más grande tendrá unas necesidades diferentes al más pequeño…
Como suele ser norma en este tipo de monturas, se dispone de un ‘Flip Chip’ que permite muy pequeñas variaciones en las cotas del cuadro (0,3º en la dirección, 3 mm en el Reach, 1 mm entre los ejes…) para imprimir o más reactividad o más aplomo ‘descender’…tú eliges.
Por cierto, el sistema de suspensión sigue respondiendo al laureado flotante VPP que tantas alegrías ha dado a la marca. El amortiguador, como en la anterior generación, sigue en una posición tremendamente cercana al eje de pedalier y atravesando el tubo del sillín…
Hablando de geometría, la Nomad 6 mantiene un cuadro relativamente lanzado ahondando en el enfoque endurero de la bicicleta: en talla M tienes una distancia entre ejes de 1.240 mm (que se va, en la XXL hasta los ¡1.336 mm!), con una dirección, en el modo más lanzado del ‘Flip Chip’, a 63,5º (por ejemplo, la V10 de DownHill tiene una dirección a 63,3º…). Esa geometría, combinada con los recorridos de 170 mm permitirán a la Nomad 6 un comportamiento bajador impresionante…

Santa Cruz Nomad 6 Carbon C R
Los componentes se mantienen en un gran nivel que dependerán, como en todo, del rango económico en cuestión, pero, a grandes rasgos, nos encontramos horquillas de 38 mm (Rock Shox o Fox…), amortiguadores de aire o de muelle, ruedas de 30 mm de anchura, tijas telescópicas, transmisiones 12s….
Destaca que, además del diferente diámetro de ruedas, también se haya dotado de diferentes anchos: la delantera se va a las 2,50” y la trasera a las 2,40” de anchura, permitiendo un buen aplomo en la delantera y poco lastre en la trasera…
Fotos: Santa Cruz / Adrian Marcoux
Más info en…Santa Cruz Nomad 6