En la GravelX, modelo conocido en el catálogo (y de reciente lanzamiento), se prima la comodidad: es conocido el especial sistema de micro suspensión SRS (Smooth Riding System) que otorga un gran poder de filtraciónn a la bicicleta. Sin embbargo, para los apasionados del rendimiento puro y duro o para los que se muevan entornos no muy técnicos, BH acaba de lanzar la GravelX R.

En esta nueva montura se prescinde del SRS para lograr, por un lado, un peso más bajo y, por otro, conseguir una trasera muy rígida y reactiva. Esta nueva bicicleta ha hecho que la GravelX pase ahora a llamarse GravelX AT (All Terrain).

El fin de la nueva BH GravelX R está claro: brillar en las competiciones de gravel. Para ello se ha puesto un gran énfasis en producir un cuadro lo más reactivo y veloz posible:  además de la inexistencia del SRS, el proceso de fabricación se ampara bajo la tecnología HCIM (elimina cualquier imperfección del cuadro, tanto interior como exterior) en busca de utilizar el material mínimo para conseguir el mejor peso.

“Además, se utiliza el EVO Carbon Layup, el laminado de carbono más avanzado, en busca de conseguir la relación óptima entre peso y rigidez” dice BH en su nota de prensa.

Las líneas agresivas y sus tubos con formas aerodinámicas son una constante en el nuevo cuadro, aunque el diseño ‘maestro’ de la GravelX AT está ahí. El poder de filtración recae en esta ocasión en el propio diseño de los tirantes (muy bajos) y en la curvatura de las vainas. Por cierto, el cuadro admite neumáticos de hasta 45 mm de anchura, en la línea de la competencia directa.

La horquilla también está diseñada bajo el concepto denominado “Air Bow”, otro elemento clave en la filtración de vibraciones y, por supuesto, en la mejora aerodinámica en un modelo que se podría denominar como ‘aero gravel’.

“El cuadro es compatible con el Toolbox BH, diseñado para llevar los artículos básicos como desmontables, cámara de repuesto y bombona CO2”. (BH)

Para aumentar la rigidez en determinadas partes, el pedalier es un BB386 EVO de 86,5 mm de anchura. Otro detalle de actualidad es la integración del cableado, que es total.

Hablando de integración, merece la pena destacar lo oculto que queda el eje en las ruedas: por donde se mete, la palanca queda integrada y, por el otro lado, no hay nada visible, otorgando una limpieza de líneas espectacular. Lo mismo sucede en la zona del cierre de sillín, integrado completamente en el cuadro.

Se monta también la particular luz trasera Planck, con un simple sistema de fijación imantado. En el plano aero, se pueden instalar, con su correspondiente portabidón, el bidón aero tan especial que hemos visto en otros modelos.

La nueva BH GravelX R cuenta, por el momento, con 4 modelos (y 3 colores) que arrancan desde los 3.299€.

  • GRAVELX R 3.5: SHIMANO GRX 12SP / VISION TC30i | 3299,9€
  • GRAVELX R 4.5: SRAM APEX AXS 12SP / VISION TC30i | 3699,9€
  • GRAVELX R 5.5: SHIMANO GRX 24SP / VISION TC30i | 3499,9€
  • GRAVELX R 6.5: SHIMANO GRX DI2 24SP / VISION SC45 | 4999,9€

Más info en: BH Gravel

GoRide Team
Todo el equipo de GoRide alimenta este sitio como si no hubiera un mañana :) ¡Preferimos todo lo que implique divertirse en bicicleta!

    ¡TAMBIÉN TE GUSTARÁN ESTOS!