NEOM Titan DesertSaudi Arabia. Aun así, lo que se volvió a sentir y bien fue el viento. Sin embargo, la diferencia para el primer día es que con la salida y el final de la etapa en Titan Camp, el viento terminó siendo de frente, pero también ayudó en la fase final, cuando estaba de espaldas. Ganó Julen Zubero, pero David Valero no se rindió en la zona de delante.

Fueron 104 km y 741 metros acumulados, lo que nos hace pensar que hoy, la etapa más dura, será bastante definitoria… Una ascensión más complicada podría haber marcado las primeras diferencias. Sin embargo, entre los tres primeros, todo sigue básicamente igual.

Como en la primera etapa, se formó un pequeño grupo de unos 12 atletas. Sin embargo, al pasar el segundo punto de control, Julen Zubero y Haimar Zubeldia, ambos del equipo Krypteia, sacaron algo de ventaja. Valero (BH Templo Cafés UCC) tuvo alrededor de 1:24 minutos para recuperarse.

Y se recuperó. El granadino, número uno del ranking mundial de XCO y debutando en una carrera de las Titan World Series, volvió a estar en condiciones de disputar una etapa, tras haber ganado la primera.

Sin embargo, al igual que Zubeldia el martes, Valero optó por no forzar. El objetivo estaba asegurado: se mantendría en cabeza. Ganó Zubero, intentando reaccionar a una primera etapa menos acertada (fue tercero), pero solo recuperó un segundo de una desventaja de más de 11 minutos. Completó la distancia en 4:02.23 horas.

Es tercero, con Zubeldia continuando en segunda posición con el mismo tiempo que el líder, David Valero. La lucha entre ambos será dura en la etapa de hoy…

Nadie sigue a Ariadna Ródenas

En la carrera femenina, Ariadna Ródenas (Kenzasport) no tiene rival. El segundo día amplió su ventaja de 22 a 49 minutos.

“Hoy rodamos más rápido. Había senderos arenosos y ‘ondulados’ y era difícil mantener un ritmo constante. Aun así, encontré un buen grupo y seguimos compactos”, afirmó la corredora.

Es decir, Ródenas aplicó la misma táctica que en la primera etapa. Trató de integrar un grupo para que estuviera más protegido del viento. Sin embargo, en la fase final de la carrera, el ritmo fue bastante alto. Ródenas optó por no agotarse demasiado y, aprovechando que el viento estaba de espaldas, acabó yendo sola.

Murial Bouhet mantuvo la segunda posición de la general, con Michaela Sekulova (SkodaWeLoveCycling) cerrando el podio, pero ya a más de una hora de la líder. Terminaron la etapa exactamente en estos lugares.

Tercera etapa

Pasemos entonces al escenario reina de NEOM Titan Desert Saudi Arabia. Serán 139 kilómetros con 1100 metros acumulados, lo que convierte a esta en la cuarta carrera más larga en los 16 años de historia de la Titan Desert.

 

Al no ser muy complicada a nivel técnico, la distancia y el tramo que tendrán que ascender los corredores serán las principales dificultades. En las zonas más “inclinadas”, los atletas también encontrarán un suelo con más piedra, pero la vuelta a Titan Camp será ya por una pista más arenosa.

Fotografías: NEOM Titan Desert Saudi Arabia

 

GoRide Team
Todo el equipo de GoRide alimenta este sitio como si no hubiera un mañana :) ¡Preferimos todo lo que implique divertirse en bicicleta!

    ¡TAMBIÉN TE GUSTARÁN ESTOS!