La pregunta del titular tiene, en apariencia, una fácil respuesta: ¡¡interesa la bicicleta de gama alta!!! Pero, como es lógico, en esa repuesta no interviene únicamente un razonamiento pasional… la cabeza tiene mucho que decir en ese aspecto (bueno, la cabeza y el bolsillo)… así que hemos pensado analizar dos bicicletas que hemos probado que se basan en el mismo cuadro rodeado de diferentes componentes: son la Canyon Lux Trail CF7 y la CF6.
Realmente, probamos la Canyon Lux Trail CF7 allá por el mes de octubre (fuimos unos privilegiados al probarla casi en exclusiva cuando fue lanzada)….y ahora, por diferentes circunstancias, ha caído en nuestras manos una Lux Trail CF6.
![](https://www.goride.com.es/wp-content/uploads/2022/04/Canyon-Lux-Trail-3-300x225.jpg)
Canyon Lux Trail CF6
Y rápidamente nos saltó a la mente el reportaje que tienes entre manos: comparar las diferencias de equipamientos, de comportamientos (si es que los hay) y de precios.
El cuadro, como ya supondrás, es el mismo: un “full carbon” en fibra CF de la marca que declara 1.905 g…
Y el resultado puede darte una orientación de si necesitas ir a algo ‘cargadito’ en tu futura compra o si, por el contrario, una bicicleta más asequible puede serte suficiente.
![](https://www.goride.com.es/wp-content/uploads/2022/04/P9211068-300x225.jpg)
Canyon Lux Trail CF7
Como en esta vida los precios de los artículos son los que condicionan muchas de nuestras decisiones, vayan por delante los de nuestras protagonistas: la Lux Trail CF7 cuesta 4.299€ y, la CF6, 3.299€. Son 1.000€ de diferencia, una cifra nada despreciable que representa un incremento de la CF7 con respecto a la CF6 del 30%…
![](https://www.goride.com.es/wp-content/uploads/2022/04/P9191041-300x225.jpg)
Canyon Lux Trail CF7 en acción
¿En qué son iguales la Lux Trail CF7 y la CF6?
Lógicamente estamos hablando de las mismas bicicletas con distintos componentes, por lo que es interesante saber primero en qué coinciden para más adelante ir desgranando sus diferencias…
![](https://www.goride.com.es/wp-content/uploads/2022/04/Canyon-Lux-Trail-16-300x225.jpg)
Canyon Lux Trail CF6 en acción
El cuadro, como ya supondrás, es el mismo: un “full carbon” en fibra CF de la marca que declara 1.905 g…..Poseen recorridos aumentados con respecto a la Lux de XC (120/110 mm) y una geometría que la acerca al “downcountry” aunque manteniendo tintes de XC purasangre, con un tendido ángulo de dirección (67,5º) y unas cortas dimensiones (1.176 mm entre ejes y vainas de 435 mm, todo en talla M).
![](https://www.goride.com.es/wp-content/uploads/2022/04/P9211076-300x225.jpg)
Dirección y triángulo delantero de la CF7
Otras similitudes están basadas en su misma concepción, aunque puedan diferir los componentes: ambas monturas instalan transmisiones Shimano de 12s y frenos también Shimano, set de suspensiones Fox Performance con mando remoto, tijas telescópicas Fox Transfer Performance, ruedas DT Swiss de 30mm de ancho, neumáticos Schwalbe, manillares de 760 mm… con todo esto verás que ambas monturas tienen grandes parecidos, lo que, a priori, puede no justificar la diferencia de precio…
![](https://www.goride.com.es/wp-content/uploads/2022/04/Canyon-Lux-Trail-6-300x225.jpg)
Cockpit y triángulo delantero de la CF6
Entonces, ¿dónde están las diferencias?
Los acabados de ciertos componentes serán los responsables de ‘marcar distancia’ aunque algunos se dejarán notar más que otros. Lo primero que nos llama la atención son los set de ruedas, firmados ambos por DT Swiss, pero en fibra de carbono en la CF7 (XCR1700 Spline) y en aluminio en la CF6 (X1900).
![](https://www.goride.com.es/wp-content/uploads/2022/04/P9211079-300x225.jpg)
Ruedas DT Swiss XCR1900 de la Lux Trail CF7
La teoría puede hacernos pensar en un comportamiento calcado, con la inevitable rebaja de peso del modelo de carbono…pero el tacto de las XCR1700 es distinto, tiene un aplomo diferente que las hace especiales: es algo difícil de transmitir en un texto, es algo que hay que probar.
![](https://www.goride.com.es/wp-content/uploads/2022/04/Canyon-Lux-Trail-11-300x225.jpg)
Ruedas DT Swiss X1900 de la Lux Trail CF6
La pisada de la rueda delantera del set de carbono es superior. Y eso que los neumáticos y el diámetro de las barras de las horquillas son iguales.
Por otro lado, ya que hablamos de suspensiones, ambas incorporan una horquilla Fox 34 SC Performance con 120 mm, aunque la CF7 eleva el acabado al Elite (cartucho FIT4 en lugar del FIT), un acabado idéntico al Factory, a excepción del negro anodizado de las barras. Y en el amortiguador pasa igual, son unos DPS Performance, en acabado Elite el de la CF7. Ambos set poseen mandos remotos que manejan los 3 modos de funcionamiento: open, medium y firm. En marcha, sinceramente, no apreciamos grandes diferencias. Por cierto, otro tanto ocurre con las tijas, unas Fox Transfer Performance, en acabado Elite en la CF7. ¿El funcionamiento? El mismo…¡muy bueno!
![](https://www.goride.com.es/wp-content/uploads/2021/09/P9211067-300x225.jpg)
Bielas y plato de 34d Shimano XT de la Lux Trail CF7
La transmisión es otro de los compoenentes que tienen influencia en la factura final. La CF7 monta una Shimano XT de 12 velocidades, con una combinación de plato de 34d y de cassette de 10-51d…exactamente la misma que la que monta la Shimano SLX de 12 velocidades de la CF6.
![](https://www.goride.com.es/wp-content/uploads/2022/04/Canyon-Lux-Trail-10-300x225.jpg)
Cambio y cassette 10-51d Shimano SLX de la Lux Trail CF6
El rendimiento en ese aspecto es igual y el funcionamiento de su pulsador, muy parejo…Algo parecido pasa con los frenos, de la misma serie en cada modelo. Los XT de la CF7 son de dos pistones, al igual que los SLX de la CF6, con un funcionamiento muy similar, aunque nos ha gustado más el tacto trasero del freno XT, más potente y dosificable…
En cuanto a los periféricos podemos encontrarnos más diferencias, pero a nivel proveedores, como el conjunto manillar-potencia, firmado por Race Face en la CF7 y por Newmen en la CF6 (en la ficha técnica de la CF6 aparece también el conjunto Race Face, dato actualizado recientemente) que mantienen las mismas características: anchuras de manillar de 760 mm y longitudes de potencia de 60 mm.
¿Hay grandes diferencias en marcha?
Verás que los equipamientos poseen matices que las hacen distintas…en especial si nos atenemos al precio final de cada una. A grandes rasgos, el comportamiento es muy similar, aunque hay pequeños aspectos que las hacen algo diferentes….
Hay que reconocer que la pisada de la rueda delantera XCR1700 de la CF7 es una delicia. Parece mentira que, usando una medida de ancho igual y los mismos neumáticos, puedes apreciar diferencias….han pasado más de 6 meses desde que probamos la CF7 y, nada más subirnos a la CF6 y hacer las primeras bajada, pudimos percibir las diferencias….la rueda trasera, todo hay que decirlo, pasó inadvertida en ambos casos.
Por lo demás, el comportamiento de las dos es casi calcado, con unas suspensiones que trabajan francamente bien (detectamos algo más de suavidad en la horquilla Fox Performance Elite de la CF7) y un esquema trasero de suspensión que pega la rueda al suelo de manera excepcional…Las transmisiones nos parecen muy correctas en ambos acabados, sin encontrar diferencias de bulto entre ellas.
Otro aspecto que sí que hemos notado es el tema de los frenos: ambos derrochan potencia aunque el freno trasero XT tiene algo más y, curiosamente es más fácil dosificarla, lo que permitía apurar más en las bajadas…
¿Crees que lo que te hemos contado es suficiente para decantarte por una u otra montura? No lo sabemos, pero lo que es cierto es lo que siempre afirmamos desde estas páginas: las bicicletas de hoy en día (y más las que se mueven en los precios de esta comparativa) poseen una calidad muy alta y un comportamiento excepcional en cualquier ámbito.
- Canyon Lux Trail CF 7
- Canyon Lux Trail CF 6
Elijas la que elijas no te vas a equivocar aunque, si tu bolsillo va un poco apretado, no sufras, que seguro que las opciones más asequibles de los fabricantes colmarán, casi seguro, tus aspiraciones ciclistas…
Más info en…
También te puede interesar leer en GoRide…