Sram vuelve una vez más (y van…) a destacarse de su gran rival Shimano con los nuevos grupos de transmisión XX y X0. Llevamos tiempo esperando un contraataque en toda regla del fabricante nipón pero, la verdad, es que Sram sigue golpeando el primero una y otra vez…
Al menos en lo que a transmisiones exclusivas y de alto coste se refiere porque, todo hay que decirlo, Shimano sigue poseyendo la gama media más completa y de mejor funcionamiento del mercado. Y también hay que reconocer que el nivel de sus transmisiones mecánicas es muy alto, con un funcionamiento que, dependiendo los gustos, puede estar por encima de Sram.

Sram XX SL ‘sin’ potenciómetro
Pero, retomando el hilo de nuestro artículo, queremos desgranarte las uevas transmisiones del fabricante norteamericano ya que, cuando fueron lanzadas, te mostramos nada más que un aperitivo. Estos grupos están llamado a ser instaladas en las bicicletas más excusivas de los fabricantes y, como no, también las parrillas de salida de las competiciones de medio mundo.
Tres son los grupos lanzados aunque dos de ellos responden a un enfoque similar: estamos hablando de los más que exclusivos XX SL AXS y XX AXS, de enfoque XC competitivo el primero y de un enfoque algo más Trail el segundo, aunque perfectamente válido también para la práctica del XC. Este también está diseñado para el uso en eBikes. Y luego está el X0 AXS, el grupo para el Allmountain y Enduro (y eBikes también), con componentes más resistentes. La ofensiva es muy amplia con componentes de todo tipo, en especial a nivel bielas y platos.

Sram XX SL ‘con’ potenciómetro
Vamos a analizarlos por separado (es que hay mucho que analizar). Te dejamos con el más exclusivo de todos, el XX SL. Esperamos no dejarnos nada en el ‘tintero’.
Sram XX SL Eagle AXS
SL de ‘SuperLight’. Es lo más de lo más en cuanto a transmisiones de Mtb de Sram. Ya no vamos a hablar de su accionaiento Wireless porque a día de hoy ya no es una novedad…¡quién lo diría hace unos pocos años!
Su enfoque más ‘ligero’ hace que el número de elementos sea menor y de diseño más minimalista. El cambio posee quizás la novedad más destacada de estos nuevos grupos de Sram y es que está diseñado para ser instalado en los cuadros sin la habitual patilla de cambio: digamos que la lleva ‘incorporada’. Esto hace que se mejore la rigidez, que se provoquen menos desajustes y que haya menos posibilidades de roturas…
Como contrapartida, el peso de esta componente es algo mayor aunque, en conjunto (ahora no hay patilla) no se incremente. Sram declara para su ‘desviador trasero’ XX SL 440 gramos de peso (con batería). El precio, adquirido por separado, es de 700 €.
La roldana inferior que se instala incorpora la tecnología Magic Wheel: el anillo exterior (donde van los dientes) puede girar independientemente del interior (el que se ancla a la caja), por lo que si un palo o rama se insertara en él, el anillo exterior puede seguir girando. De esa manera se minimizan daños.
Luego está el cassette XG1299, de imponente aspecto que, aunque mantenga el desarrollo general de lo conocido (es un 10-52d), se ha procedido a mejorar el escalonado de los 3 piñones más grandes: 10, 12, 14, 16, 18, 21, 24, 28, 32, 38, 44, 52 son las relaciones. El peso declarado es de 350 g (los tres piñones grandes en aluminio y el resto en acero) y, el precio, 720 €.

Bielas XX-SL
Dos son los juegos de bielas que podemos encontrar y que se diferencian principalmente por el uso de potenciómetro (XX-SLP) o no (XX-SL): como te imaginarás, los brazos son confeccionados en fibra de carbono y el plato es direct mount. El eje es compatible con múltiples sistemas: DUB:BSA73, PF89.5, PF92, PF30 MTB73, BB30 MTB73, BSA MTB68SP.

Bielas XX-SLP
El juego de bielas más simple, el que no lleva potenciómetro, declara un peso de 475 g (plato de 34d, logitud de bielas de 175 mm y eje DUB). Su precio, 660 €. Por su parte, las bielas con potenciómetro elevan el peso a los 535 g (32d, 170 mm y eje DUB) y el precio hasta los 1.260 €. Características del potenciómetro: la pila usada es una CR2032 (200 hrs de uso) y la medición de potencia tiene un rango de error de +-1,5%. Como nota, comentar que mide la potencia de las dos piernas.

POD Controller Ultimate ‘Discrete’
Por último, te hablaremos del pulsador de cambio AXS POD Controller el cual es el tope de gama, aunque está disponible para cualquier acabado de la nueva serie AXS lanzada. Tiene la particularidad de ser compatible tanto para el lado derecho del manillar como el izquierdo (esto va con los gustos). Sram ha querido imprimir un comportamiento (o accionamiento) más ‘tecno’, es decir, que no pretende simular el funcionamiento de un pulsador mecánico (como se pretendía con el anterior pulsador) si no que directamente se ha diseñado con dos botones.

POD Controller Matchmaker X
Posee dos anclajes diferentes al manillar (de ahí que los precios vayan desde los 180 hasta los 240 €), uno tipo Matchmaker X con posibilidad de regulación longitudinal y otro más básico sin ella. El peso declarado de este último mando es de sólo 50 gramos.
El precio del grupo, comprado en conjunto, varía, según los acabados, desde los 2.650 hasta lo 3.250 €. Próximamente te traeremos el resto de los grupos lanzados con todo lujo de detalle. Más info en…Sram AXS Mtb