Un año más GoRide estuvo presente en un evento del que fue Media Partner: y los miembros de la redacción, que para allá que nos fuimos, también disfrutamos viendo lo más selecto del ciclismo que, realmente, fue lo que allí se dio cita.
Porque si algo destaca todo lo que pudimos ver (tanto a nivel de bicicletas como de componentes o accesorios) y que más nos gustó es el alto nivel de todos y cada uno de ellos. Todos (fabricantes, distribuidores, prensa…) coincidíamos: se está dando mayor relevancia a productos de mucho nivel, ciertamente exclusivos y…caros. Y no por capricho, sino porque se están mostrando como los más demandados.
Pero ese es un tema para hablar largo y tendido: todos los ‘actores’ que forman parte del mundo del ciclismo tenemos como queja los altos precios y resulta que lo que mayor salida tienen son, precisamente, los productos más caros… En fin… lo que ahora pretendemos es hacerte llegar una pequeña selección de las marcas y de sus bicicletas que, por diferentes motivos, nos impactaron… Quizás no te traemos lo más novedoso o sofisticado pero sí lo que nos ha parecido que tiene un gran componente ‘pasional’, en el fondo el ingrediente más importante de nuestra afición.
BH
Aerolight ‘Raisa Álvarez’
Esta especial bicicleta destaca por su pintura: la elegida para realizar el pasado cartel del Tour de Francia hizo este ejercicio de diseño en una Aerolight que ha estado exponiéndose en diferentes eventos a los que BH ha asistido.
Y, la verdad, es que poder tocar un cuadro pintado a mano y sentir cada pincelada (no está barnizado ni tratado) es una delicia…la bicicleta de por sí es impresionante y, con esta decoración es muy bonita.
BMC
Fourstroke 01
Es cierto que no es una rabiosa novedad pero siempre es una delicia ver esta Fourstroke, una verdadera máquina de competición…. y en este caso, con más motivo ya que la bicicleta del BMC Team estuvo allí presente: colores de ‘guerra’, su especial tija telescópica BMC Autodrop y las nuevas suspensiones Öhlins ‘pata negra’ para XC era lo más destacado que presentaba.
Speedmachine 01
La última máquina de la velocidad lanzada por BMC en colaboración con el equipo Red Bull de F1 se llama Speedmachine y no deja indiferente a nadie: ya te la trajimos en detalle a estas páginas y no podemos más que corroborar su espectacularidad que en vivo es aún mayor.
Un cuadro masivo, infinidad de receptáculos para herramientas, hidratación, alimentación, componentes ‘top’….
Canyon
Aeroad MVDP
Canyon tenía un gran despliegue de modelos que hacía muy difícil decantarse por alguno… nos quedamos con la Aeroad de Mathieu Van der Poel… Su color blanco, que en las fotos puede no llamar mucho la atención, destacaba en vivo enormemente: relucía como pocas, salpicada de detalles que nos recordaban que es la bicicleta de un campeón…
Nos gustaron mucho las ruedas Shimano Dura-Ace C-60, poco vistas en la feria pero que sin embargo tienen una imponente estampa. Los periféricos de Canyon, como el manillar integrado o la aerodinámica tija también destacaban en la bicicleta de MVDP.
Cervélo
ZFS-5
La bicicleta del Jumbo-Visma…¡pero de montaña! Quizás no es la XC más espectacular del panorama actual pero el revuelo mediático que causó en el momento de su puesta de largo hace que tengamos que meterla en nuestra personal selección…
Su diseño parece bastante convencional pero muestra detalles (el diseño especial del triángulo trasero merece atención) muy particulares que la hacen diferente. La ZFS-5 se ofrece con dos opciones de recorrido trasero, de 100 o de 120 mm que supone ligeros cambios en la geometría: más ‘reactiva’ o más ‘decender’…
Chiru
X-Root
El titanio, gracias a la pasión que hemos visto por las bicicletas caras y exclusivas, está recuperando terreno, en especial en una categoría como el Gravel que se está mostrando como la idónea para dejar volar la imaginación de fabricantes y usuarios. Vimos unos cuantos ejemplos de fabricantes de titanio, aunque te hemos traído a Chiru por la gran calidad mostrada, al menos según nuestra opinión. Además, es una marca muy activa que possee en catálogo hasta tres modelos diferentes de Gravel…
Esta X-Root de Gravel (dentro de las bicicletas más enfocadas a competir) de la firma francesa destaca por incluir hasta la horquilla facturada en este precioso metal. Los acabados eran muy altos, así como los componentes, sobresaliendo la transmisión electrónica firmada por Sram.
Colnago
G3X
Bicicletas de Gravel había en el Sea Otter muchísimas y decantarse por algunas pocas es tarea imposible. Esta Colnago G3X nos gustó por el detalle que muestra esta exclusiva marca en sus creaciones y, todo hay que decirlo, por una combinación de colores que nos cautivó de uno de los modelos (que te mostramos justo debajo) ya que la mezcla del color arena con el granate nos pareció simplemente espectacular, una combinación que muestra el espíritu del Gravel actual: elegante y atrevido a la par…
Factor
Hanzo
La firma inglesa nos causó una más que grata sensación: la calidad de sus acabados es irreprochable, algo hasta cierto punto lógico si tenemos en cuenta, como nos comentaron los responsables de la marca, que Factor es una de las tres marcas del mundo que fabrican sus propios cuadros con su propia fibra de carbono.
La Hanzo es el modelo para TT / Triatlón, con una ligereza inusitada teniendo en cuenta el tipo de modelo que es. Destacan los componentes Black Inc facturados por la propia Factor que la confieren, con el negro absoluto del cuadro, un aspecto de bicicleta artesanal casi de prototipo… ¡preciosa!
Lando XC
En general las XC se vieron en el Sea Otter algo ensombrecidas por las Gravel y eBikes pero esta Lando XC brillaba entre todas: es una bicicleta extraída de la competición, con una decoración exclusiva que incorporaba los componentes más altos de gama.
Dos posibles recorridos traseros (100 o 115 mm) otorgan de gran versatilidad a este modelos que, según los responsables, posee uno de los cuadros más ligeros del panorama actual (2,1 kg incluyendo amortiguador)…
Felt
IA 2.0 FRD
Imponente: pocos adjetivos más explícitos se nos ocurren para describir la bicicleta de Triatlón de Felt. La IA 2.0 FRD es la culminación de numerosísimos estudios aerodinámicos que han dado como resultado una bicicleta que se sale de la norma: las líneas rectas habituales de otros modelos dejan paso a unas formas curvas casi imposibles…
Como es norma en esta categoría, destacan los diferentes compartimentos para poder portar en las largas travesías ‘triatlonianas’ los alimentos y líquidos necesarios, así como otros accesorios como puedan ser herramientas o similares…
KTM
Macina Scarp SX
Dirás que es una bicicleta más dentro de la categoría de eBike ‘light’ tan en auge… es posible pero, si una brillaba (y nada mejor dicho, menuda pintura más espectacular que posee el acabado Exonic) era esta Macina Scarp SX. El nuevo motor Bosch Performance Line SX es el corazón que se incorpora dentro del exclusivo cuadro realizado íntegramente en fibra de carbono.
Su orientación, como la mayoría de estos modelos ‘light’ es el Trail, como muestra su geometría realmente compacta y sus recorridos de suspensión de 140 mm en ambos ejes… el acabado Exonic de las fotos incluye elementos tan exclusivos como la nueva transmisión Sram XX AXS.
Megamo
Track R120 Team Edition
La firma gerundense está mostrando una actividad propia de las grandes marcas: y es que no todas pueden estar lanzando novedades (absolutas) al ritmo de Megamo. La nueva eBike de concepción ‘light’ con un liviano motor TQ y un ligero cuadro de fibra de carbono como es la Native o la Silk, la Gravel de enfoque ‘racing’ son sus últimas incorporaciones aunque, como te decíamos al comienzo de este reportaje, nos hemos dejado llevar por la pasión a la hora de traerte esta selección….

Megamo Track R120 Cape Epic Edition
Y tenemos que reconocer que las Track R120 ‘réplica’ del equipo oficial de Megamo, el Buff-Megamo Team, nos entraron por los ojos nada más verlas: sus especiales combinaciones cromáticas (una de ellas exclusiva de la Cape Epic) con los mejores componentes del momento están a disposición de los usuarios…
MMR
Kaizen
Esta bicicleta que ya vimos en el Festibike nos ha gustado mucho: hablando con los responsables, la idea era ‘motorizar’ a la MMR Kenta, por lo que el resultado es una bicicleta muy ligera, de aspecto ‘casi’ de pulmonar y con una motorización Bosch Performance Line SX muy ligera y de menor aporte de potencia.
Con ella podrás exprimirte como desees: realizar una conducción casi sin asistencia o darle un poco más al ‘gas’. La Kaizen tiene una concepción algo más trail que la Kenta: 140 mm se muestran más capaces, dejando a las claras su orientación ‘campestre’…
Orbea
Programa de personalización MyO
No te traemos en esta ocasión una bicicleta en cuestión sino las posibilidades que hoy en día se ofrecen para personalizar las bicicletas. Orbea no es la única pero tenía en su stand dos modelos con colores de este programa de personalización MyO que llamaban la atención…
Por un lado, la Orca Aero que, aunque es una bicicleta conocida, gracias a la actualización que acaba de recibir de cara a 2024 incluye nuevos colores y más posibilidades de personalización a través del programa MyO de la marca. El modelo que ves en las fotos dispone de una combinación extraída de dicho programa…
Otra que deslumbraba era la Oiz en un ‘imposible’ (pero muy bonito) color fucsia que hacía que pareciese un nuevo modelo: realmente cambia totalmente con las versiones de colores más serios… muy interesante este color.
Vent Bikes
e-Gravel Frontier
La firma italiana de carácter artesanal no estuvo presente pero gracias a uno de sus proveedores pudimos admirar esta joya que es la e-Gravel Frontier: y es que en el stand de FSA pudimos verla ya que es quien proporciona el ligero motor que va situado en el buje de la rueda trasera (250 W, 42 Nm y batería de 250 Wh).
Destaca de esta Vent su cuidado cuadro en aluminio que posee doble suspensión: la delantera recurre a una horquilla telescópica (en este caso una Suntour GVX de 40 mm de recorrido). Pero lo que más llama la atención es su sistema de suspensión trasero (TST), un monopivote en toda regla que comprime un amortiguador Fox Float que deja ver su dial de ajuste a través de tubo superior del cuadro…¡espectacular!
Se nos han quedado muchos modelos en el tintero (desgraciadamente) porque la lista es interminable: el Sea Otter ha hecho las delicias de todos los aficionados y nosotros ya estamos pensando en la edición del año que viene… ¡pero qué vicio es esto de las bicis!!
Fotos: GoRide
También te puede interesar leer en GoRide…
Informe: GoRide estuvo en el Festibike 2023, con récord de asistencia en su 20º aniversario