Remco Evenepoel está haciendo historia con tan solo 22 años. El corredor del Quick-Step Alpha Vinyl va siendo un habitual de los puestos de honor y en la pasada Lieja-Bastoña-Lieja el belga se impuso, tras 257 km en solitario, sacando una ventaja de nada menos que 48 segundos con respecto a Quinten Hermans….

Pero hemos querido en este artículo dar protagonismo a su bicicleta, la Specialized S-Works Tarmac SL7 que utiliza en todas las competiciones (a excepción, lógicamente, de la etapas de contrarreloj que usan la Shiv TT).

S-Works Tarmac SL7 de Remco Evenepoel

Lo que más queremos destacar de la S-Works Tarmac no es si su equipamiento es excelso o si las modificaciones (casi inexistentes) con respecto a la montura de serie la otorga un plus adicional; lo que queremos mostrarte es la tremenda versatilidad que tienen hoy en día en general cualquier bicicleta y, en particular, la criatura de Specialized.

Y es que, aunque en el catálogo del fabricante de la ‘S’ rasgada hay modelos de corte muy competitivo (léase la Aethos), hoy por hoy la Tarmac es el modelo elegido para cualquier etapa, ya sea escaladora, montañosa…solamente hay una excepción remarcable y es el uso de la Specialized S-Works Roubaix en competiciones de pavé donde su especial sistema de microsuspensión Future Shock 2.0 obra milagros…

Specialized S-Works Roubiax en acción en la París-Roubaix…

El cuadro empleado en la Tarmac, como no podía ser de otra manera, es el S-Works facturado en fibra de carbono Fact 12r, el más liviano y el que posee unos ratios de rigidez más altos…su diseño mezcla con maestría rasgos Aero, como su minimalista pero rígido triángulo posterior de tirantes bajos que ‘obliga a la rueda a comerse’ parte del tubo del sillín. Este alberga una tija S-Works de clara inspiración aerodinámica…

…la Tarmac SL7 también merece ser reconocida…

Sin embargo, como hemos comentado, su geometría no se decanta por la velocidad absoluta, sino que tiene mimbres escaladores: su distancia entre ejes se queda por debajo del metro en casi todas las tallas (solamente se supera a partir de la 58), con unas reactivas vainas de 410 mm y un vertical ángulo de dirección de entre 71,75 y 74º (dependiendo de la talla). Hablando de tallas, este cuadro es ofertado en 6 diferentes que permite que cualquier corredor pueda adaptarse sin problemas.

Evenepoel apretando en una subida con su S-Works Tarmac SL7

Hablando de componentes que rodean a las bicicletas del Quick-Step, comentar que instalan ruedas Roval que son fabricadas por la propia Specialized. Aquí, como ya sabrás, no suele haber una norma, sino que cada corredor elige el set que le parece más oportuno para sus aspiraciones y/o características.

Evenepoel exhausto tras la llegada…

En el caso de la Tarmac de Evenepoel, para la Lieja-Bastoña-Lieja instaló un ligero set Roval Alpinist CLX de 33 mm de perfil. La bicicleta de serie se decanta por la Roval Rapide CLX de perfiles diferenciados (51 mm delante y 60 mm detrás).

S-Works Tarmac SL7 en acción con el Deceunik Quick-Step…

En cuanto a la transmisión, el equipo Qucik-Step tiene a Shimano como proveedor, instalando en sus monturas (al igual que en la bicicleta de serie) una transmisión Dura-Ace Di2, con el set de bielas también del mismo acabado que incorpora potenciómetro (FC 9200P Precision Pro dual-sided) de la marca nipona.

Detalle de la transmisión de la S-Works Tarmac campeona del Mundo de Alaphilippe

Las relaciones de transmisión, aunque no han transcendido, son evidentemente aptas para unas piernas portentosas: podemos advertir una combinación de platos 54/40d con un cassette 11-30d en la Tarmac de Evenepoel….

La S-Works Tarmac SL7 de Evenepoel saliendo victoriosa…

Los periféricos son los propios de la S-Works Tarmac SL7 de serie: manillar Roval Rapide (no integra la potencia Tarmac, lo que otorga más facilidad a los equipos a seleccionar diferentes medidas…) o la tija S-Works Tarmac, aunque el sillín es un S-Woks Power with Mirror en lugar del Body Geometry S-Works Power que instala la montura de serie…

Detalle conjunto manillar-potencia de la S-Works Tarmac SL7 de serie…

Como verás, las monturas del Deceunik Quick-Step Alpha Vinyl difieren muy poquito de las monturas que Specialized tiene en el catálogo…eso sí, la S-Works Tarmac SL7 DA Di2 de la que deriva cuesta 14.500 €…¡es el precio de la bicicleta de nuestro ídolo!!

Fotos: Deceunik Quick-Step Alpha Vinyl

Más info en…Specialized S-Works Tarmac SL7 DA Di2

GoRide Team
Todo el equipo de GoRide alimenta este sitio como si no hubiera un mañana :) ¡Preferimos todo lo que implique divertirse en bicicleta!

    ¡TAMBIÉN TE GUSTARÁN ESTOS!