Parece que el sistema Tubeless está robando protagonismo al las cámaras de aire. En especial en el Mtb donde tanto en competición como cada vez más entre los usuarios, este sistema se está mostrando como el más adecuado y de mejores resultados.

Sin embargo, en el ciclismo de ruta muchos son los que aún prefieren el uso de cámaras, tanto a la hora de competir como para salir a rodar con los ciompañeros de Grupate. Y es que el tubeless sigue teniendo una serie de inconvenientes que a muchos no les convencen para rodar en el asfalto…

Vittoria es una marca que no hace falta presentar y que tiene la (buena) costumbre de ‘regalarnos’ informes sobre sus estudios (y conclusiones) de los direferentes sistemas que intervienen en las ruedas y/o neumáticos: es lo que llevan llamando el ‘Vittoria White Paper’ y sobre el que hemos realizado este artículo.

Cámaras de Butilo

El butilo es un “elastómero sintético hecho combinando isobutileno e isopreno”. Este material es una excelente opción por una buena relación entre precio y prestaciones. La firma italiana también destaca de esta material la durabilidad y una buena absorción de impactos, esto último muy deseable en el ciclismo de ruta por la estrechez de los neumáticos.

Como son las cámaras más populares (realmente el butilo es el material que se ha utilizado ‘desde siempre’), existen multitud de opciones: con múltiples dimensiones, de paredes más gruesas para ser más resistentes o insertando en ellas líquidos reparapinchazos…. Según Vittoria, poseen un buen comportamiento ante la retención del aire, sin grandes pérdidas. Además, su relativa rigidez hace que la reparación mediante parches sea fácil…

Como contrapartida, este material es más pesado que otros más modernos, lo que hace que aumente el ‘monto’ total del conjunto rueda-neumático… Otro de los ‘peros’ que se comenta en el ‘white paper’ es la resistencia a la riodadura que poseen estás cámaras: al no ser muy flexibles (por causa del material) estas cámaras poseen una alta fricción con la parte interior del neumático, aumentando la resistencia a la rodadura más de lo deseado.

Cámaras de Látex

El Látex es un material de caucho natural con el que se fabricaron las primeras cámaras de aire… y es que, primitivamente, este compuesto se ‘cosechaba’ de los árboles en forma líquida. A día de hoy, su formulación se obtiene ‘en laboratorio’ en combinación con otros elementos.

Las cámaras realizadas con este material poseen una gran elasticidad y flaxibilidad, por lo que podemos deducir que una de sus virtudes sea la baja resistencia a la rodadura: si tienes la mente puesta en competir y no quieres lanzarte al tubeless, el látex es una gran opción.

En el lado negativo, estás cámaras, aun a pesar de que logran mantener grandes presiones durante un período de tiempo amplio, se ha comprobado que a partir de un punto la caída en la presión es muy acusada, “debido al aumento de la permeabilidad en comparación al butilo”. Desde Vittoria recomiendan revisar presiones antes de cada salida (N de la R: recomendación que debería extenderse a cualquier sistema usado).

Por último, comentar que, debido a la gran elasticidad que poseen, su reparación mediante parches es algo más complicada.

Cámaras de TPU

El TPU es un material relativamente nuevo en las cámaras de aire y que está siendo muy bien recibido en el mundo de la competición por su gran rendimiento: la reducción de peso, la baja resistencia a la rodadura y una aumento en la protección contra pinchazos con sus caracterñsiticas primordiales.

Según Vittoria…“el componente elástico eleva el rendimiento a niveles nunca antes alcanzados con el butilo o el látex, mientras se produce una mayor reducción de los pinchazos, todo con un aumento en la retención de aire”.

Las cámaras de TPU también mejoran los efectos del ciclo de vida del producto y aunque no es de origen natural (como el látex, por ejemplo), “las cámaras de TPU tienen la capacidad reducir el impacto ambiental durante
fabricación a través de una reducción de materia prima, y ​​aumentar la sostenibilidad al final de su vida útil, ya que pueden reciclarse para
otros usos”.

Este material puede parchearse con facilidad, pero necesita un tipo de parche específico (no valen los de butilo), algo más caros. Y es en ese apartado donde más penalizan estas cámaras, ya que su coste es relativamente más alto que las cámaras de butilo e incluso que las de látex aunque, según Vittoria, siempre más baratas que hacerse con un sistema de tubeless (recuerda que los neumáticos de este tipo, generalmente, también son más caros).

“El euro gastado por vatio ahorrado en resistencia a la rodadura es casi imposible de superar cuando se utilizan cámaras de TPU, especialmente cuando se compara con las alternativas de butilo” (Vittoria).

Desde Vittoria afirman también que este tipo de cámaras es ideal aun cuando tienes un sistema Tubeless instalado en tiu bicicleta: y es que el poco especio que ocupan plegadas es ideal para llevarlas contigo encima por si tuvieras algún percance….

Vídeo de las cámaras de TPU de Vittoria…

 

Fotos y gráficos : Vittoria

Información inspirada en el “Vittoria white paper”.

José Escotto
¡El responsable de GoRide España! No falta experiencia en el área de la bicicleta (y el deporte en general) y mucho menos entusiasmo a la hora de difundir las últimas novedades sobre ciclismo y BTT.

¡TAMBIÉN TE GUSTARÁN ESTOS!