Esta vez no fue la ausencia de casco (Andrei Kivilev, Fabio Casartelli), un perro cruzando la calle (Joaquim Agostinho), el borde de una acera (Bjorg Lambrecht), el insólito viraje de una moto (Antoine Demoitié) o de un coche que va en sentido contrario (Jean-Pierre Monseré). El caso de Gino Mäder es diferente.
Gino Mäder falleció el pasado viernes en el hospital de Chur, tras muchas horas luchando por su vida, tras una fuerte caída en el descenso final de la 5ª etapa de la Vuelta a Suiza. El corredor suizo de 26 años derrapó en una curva a alta velocidad y cayó a un barranco. El estadounidense Magnus Sheffield (INEOS Grenadiers), también implicado en el incidente, cayó al mismo barranco. Magnus se levantó, Gino no.
A falta de imágenes, las causas del accidente siguen siendo difíciles de determinar, pero parte de la información que se ha publicado desde entonces puede ayudar. La bicicleta de Magnus Sheffield no resultó gravemente dañada por el impacto y el ciclocomputador descargó automáticamente los datos en Strava.
En el kilómetro 207,1 (faltaban 4 para terminar la etapa), en una curva a la derecha, la bici de Sheffield pasaba de 94,6 a 0 km/h en unos segundos. Magnus y Gino fueron lanzados 30 metros por el barranco y, mientras el estadounidense aterrizó en un prado, el suizo, por desgracia, chocó contra un muro de hormigón o una tubería de agua y solo se detuvo en un arroyo, a tres metros de distancia.
Médicos y rescatistas acudieron al lugar. Sheffield quedó aturdido pero en gran parte ileso, considerando la violencia del accidente; Mäder, muy maltratado. El suizo tuvo que ser reanimado de un paro cardíaco mediante masajes y un desfibrilador. Durante la estabilización y antes de ser trasladado en helicóptero al hospital, los médicos se dieron cuenta de que la vida del corredor corría peligro, por la cantidad y gravedad de las fracturas internas, y aconsejaron a los familiares prepararse para lo peor.
Entrevistado por Blick TV, el médico de carrera relata los hechos: “Llegamos al lugar justo después del accidente. Se habían caído dos corredores, no sabemos cómo sucedió. Los comisarios y los espectadores nos dijeron que nos detuviéramos. No podíamos ver a los ciclistas, pero ser demasiado empinado e informamos inmediatamente al REGA (helicóptero de rescate)”.
“Encontramos dos heridos. Magnus Sheffield, que ya estaba sentado y temblando, y Gino, que estaba tirado en un pequeño riachuelo, sobre una roca, inmóvil e inconsciente, sin pulso, en paro cardiorrespiratorio. Lo saqué del agua con la ayuda de un fisioterapeuta del equipo Bahrain-Victorious e inmediatamente comenzamos las maniobras de reanimación. Ya habían llegado los rescatistas, con todo el equipo necesario para la reanimación, etc. Lo preparamos para el transporte en helicóptero. Nunca estuvo consciente”, explicó.
Fotos: L’Equipe Twitter y Bahain Victorious
También te puede interesar leer en GoRide…
‘Our Giro Journey’: el paso del Ineos Grenadiers por el Giro de Italia 2023 (¡vídeo!)