Muriel Bouhet es la Brand Marketing Manager del grupo que produce las bicicletas Ghost y Lapierre, entre otras, pero, para nuestra gran sorpresa, también es una gran practicante del ciclismo en general y del de montaña en particular.

De hecho, terminar la más reciente edición de la Titan Desert, competición en la que también estuvimos presentes, fue algo casi “normal” para esta atleta francesa, que además es toda una profesional en este sector nuestro que tantas particularidades tiene.

Entonces, ¿dónde se tocan estas dos “esferas”? ¿Y por qué una marca como Ghost patrocina una carrera como la Titan? ¿Y cuál es la filosofía de las marcas en cuestión, sin olvidar a Lapierre? En animada conversación, entre una etapa y otra de la carrera marroquí, aprendimos algunas cosas interesantes…

GoRide: ¡Sabíamos que practicabas XC/XCM, pero no sabíamos que eras dos veces campeona francesa de XCM! ¡Y que eres una habitual de la Titan! ¿Cómo te fue en esta edición de 2022?

Muriel Bohuet: “Esta edición fue un poco más “desierta” que otras ediciones, con muy poco desnivel. Es cierto que necesitamos tener todo tipo de rutas, para complacer un poco a todos, pero creo que hubiera hecho falta unas cuantas subidas más para romper un poco la monotonía. La fuerza mental fue un punto clave para terminar esta Titan”.

GR: ¿Y cuál es el próximo desafío?

MB: “No tengo nada a corto plazo en mente en este momento. Pero es posible que me anime y me inscriba en la Titan de Arabia Saudí, que viene el diciembre próximo”.

GR: ¿Es importante para una marca como Ghost patrocinar una carrera como Titan?

MB: “La Titan es un referente en el ciclismo nacional e internacional, y tener una Ghost como bicicleta oficial de la carrera es una prueba de nuestro compromiso con este deporte y con las pruebas de fondo más emblemáticas”.

“Cuando vemos a los participantes cruzar la línea de meta cada día, nos damos cuenta de que no se trata solo de una carrera ciclista, sino también de un reto de espíritu de superación, emoción y pasión por el ciclismo. estos valores coinciden con los de Ghost”.

GR: Aunque creemos que podrás ser algo “sospechosa” respondiendo a esta pregunta pero, ¿qué piensas de la nueva Ghost Lector de 2022? Y es que en la Copa del Mundo de XCO se está “dando guerra” este año…

MB: “Cabe recordar que Ghost arriesgó mucho al apostar por la creación de una MTB de doble suspensión para XC. Saliendo de la habitual línea de diseño que adoptan muchas bicicletas de este segmento… Varios fabricantes abandonan su identidad para seguir las nuevas tendencias, pero nosotros preferimos seguir apostando por nuestras ideas”.

“Esto no quiere decir que nuestras bicicletas sean mejores o peores que otras, pero este camino es admirable a la hora de tener la confianza para crear una doble suspensión con carácter propio. Esta nueva Ghost Lector FS sorprende a todos los niveles y es sin duda una de las bicicletas de XC o XCM con más carácter del momento”.

GR: Tu grupo empresarial representa dos marcas con productos muy similares y con una amplia experiencia en este mercado. ¿Ghost y Lapierre se complementan o son competidoras?

MB: “Ghost y Lapierre son marcas con identidades e historias muy diferentes. En algunos segmentos terminan enfrentándose, por así decirlo, pero lo más importante es que cada una mantiene siempre su filosofía en el desarrollo de nuevos productos y la respectiva imagen de marca”.

GR: ¿Tu experiencia en competiciones de MTB te ayuda a interpretar mejor el mercado de la bicicleta?

MB: “Ser parte de las carreras y ser ciclista de montaña me ayuda a entender mejor el mercado, las tendencias, los ciclistas: sus expectativas, motivaciones y hábitos”.

GR: Podemos decir que Ghost y LaPierre son dos marcas que han estado un poco “dormidas”, en especial en Portugal… Hay una nueva estrategia, ¿qué cambiará?

MB: “Tenemos mucho trabajo por delante, efectivamente, para mejorar nuestra presencia en el mercado portugués. Será una de nuestras prioridades en un futuro muy cercano. Y sin duda, ¡queremos hacer las cosas bien!”

GR: ¿Crees que las bicicletas de movilidad pueden “robar” ventas al mercado de MTB?

MB: “No lo creo, porque no estamos hablando del mismo tipo de usuario. La bicicleta no es solo para deportistas, es cierto, ya que es un medio de transporte con muchas ventajas en un entorno urbano. Pero hay oportunidades de negocio en todos los segmentos, mientras que las grandes ciudades todavía tienen mucho que mejorar en cuanto a infraestructura para ciclistas…”.

GR: Finalmente, ¿qué piensas de nuestro proyecto GoRide? Todavía somos un proyecto “joven”, pero estamos creciendo rápido y tenemos muchas novedades en el tintero…

MB: “Estamos felices de ver un proyecto como el vuestro funcionando bien en Portugal y en España. Apostar por contenidos 100% digitales es el paso y la apuesta correcta. ¡Os deseo una larga vida!”.

También te puede interesar leer en GoRide…

¡A prueba! Ghost Lector FS SF Universal 2022 (¡con vídeo!)

Nuno Margaça

¡TAMBIÉN TE GUSTARÁN ESTOS!