Campagnolo, además de ofrecer unos componentes exclusivos para el ciclismo, tiene la ‘buena’ costumbre de contarnos historias relacionadas con su marca, algo no muy difícil de una firma que lleva tanto tiempo cosechando éxitos a lo largo de todo el planeta…Y es que la firma italiana lleva fabricando componentes desde 1933, lo que le ha dado para suministrar a muchos ‘grandes del ciclismo’…

Nos hemos fijado en la última que nos han mandado y de la que nos gustaría hacerte partícipe ya que, entre tanta carrera donde vemos las más ultimas tecnologías inundando las parrillas de salida, aún queda espacio en el corazón de muchos ‘románticos’ del ciclismo clásico para hablar de figuras que se dejaban la piel sobre bicicletas que eran la esencia pura.

Eddy Merckx

En concreto, Campagnolo se ha fijado en 5 de sus figuras que han llevado el nombre de Campagnolo asociado a ellos durante muy largo tiempo y que ahora la marca quiere recordar con esta historia que puedes leer al completo en su página web.

Nosotros te traemos un pedacito de cada uno, complementado con datos que hemos querido también aportar para que tengas una visión muy completa de lo que fueron (deportivamente hablando) estas 5 estrellas: Eddy Merckx, Gino Bartali, Greg Lemond, Miguel Induráin y Mario Cippolini.

Eddy Merckx (1945, Bélgica)

Que todavía a día de hoy se le siga tomando como referencia para comparar con futuras estrellas del ciclismo actual dice mucho de este ciclista belga.

“Imposible no empezar con el más grande y potente ciclista de todos los tiempos. El belga es indudablemente el corredor que más triunfos obtuvo en absoluto, con 525 victorias, entre las cuales figura el récord de cinco ediciones del Tour de France”, podemos leer en el reportaje.

Y es que también tiene el orgullo de ser el primer primer belga en ganar el Giro de Italia (1968), hecho que repitió otras cuatro veces más. Y la lista sigue: siete Milán-San Remo, cinco Lieja, la Paris-Roubaix, la vuelta de Flandes, , el Lombardía…la lista es muy larga, lo que le hace ser el más grande entre los grandes.

“Por entonces, Merckx utilizaba numerosos productos de la gama Campagnolo, como el grupo Nuovo Record, introducido en 1967. El Nuovo Record era uno de los grupos más revolucionarios del sector, y era más ligero que los anteriores porque estaba realizado en aluminio y no en bronce cromado. Por su popularidad, se siguió fabricando hasta 1987”, dicen orgullosos en Campagnolo.

Su retirada se produjo en mayo de 1978….En un especial de GoRide, donde hablábamos de ilustres del ciclismo (Cultura Ciclista: nombres propios del ciclismo…si quieres releerlo, pincha este ENLACE) que han estampado sus nombres en los cuadros de la bicicletas, figuran las bicicletas de Eddy, pasión que no ha dejado de realizar hasta nuestros días desde que comenzara a producirlas allá por 1980…

Gino Bartali (1914-2000, Italia)

“El italiano tuvo el honor de ser el primer corredor en ganar el Tour de Francia utilizando un grupo Campagnolo. Era el año 1948: su segundo triunfo en el Tour, exactamente 10 años después del primero” aseguran desde Campagnolo.

Bartali fue ciclista profesional entre los años 1935 y 1954, durante los que consiguió 91 victorias: fue dos veces ganador del Tour de Francia (en 1938 y 1948) y tres veces del Giro de Italia (en 1936, 1937 y 1946)

“Bartali dejó de correr en la época de la segunda guerra mundial, durante la cual -esto se supo en 2010- contribuyó a llevar documentos a la Resistencia italiana. También se supo que había ocultado en su bodega a una familia judía, gesto que habría salvado vidas, según uno de los sobrevivientes”.

En cualquier libro de la historia del ciclismo se menciona la rivalidad que tuvo Bartali con Fausto Coppi, algo que no les impidió tener una gran amistad…“Coppi, más joven que él, quitó el título a su compatriota cuando ganó el Tour de France de 1952 con el grupo Gran Sport de Campagnolo”.

Greg Lemond (1961, Estados Unidos)

LeMond saltó a la fama en 1986 ya que ganó su primer Tour de Francia, convirtiéndose en el primer estadounidense en realizar tal hazaña… “ganó tres ediciones del Tour de Francia y habría podido ganar más si no hubiera sido por un accidente durante una batida de caza que estuvo a punto de poner fin a su vida en 1987”, apuntan en Campagnolo.

El hecho de que con posterioridad hayan quitado a Lance Amstrong y a Floyd Landis los “Tours” ganados por los motivos que ya conocemos ha hecho que Lemond siga siendo el único norteamericano que ha ganado un Tour.

“En 1990, cuando competía para su nuevo equipo Z-Tomasso, el estadounidense ganó su tercero y último Tour utilizando Campagnolo Record. Z-Tomasso ese año ganó también la clasificación por equipos”.

Aunque LeMond, como muchos otros, siempre se le haya asociado al Tour, también ganó el Campeonato del Mundo dos veces: en 1983 y 1989. También se lanzó a fabricar bicicletas, Lemond Bikes, aunque fue disuelta en 2008.

Miguel Induráin (1964, España)

Poco podemos aportar que no se sepa del español que más rondas galas ha conseguido: y es que Miguel se adjudicó cinco Tours seguidos (1991-1995) lo que le permitió igualar el récord de Eddy Merckx… “El español se ganó el sobrenombre de “Big Mig” por sus dimensiones: con sus 76 kg por 186cm, no era, por cierto, el favorito para ganar la Gran Vuelta”.

Pero, aunque a Induráin también le recordaremos siempre por la ‘hazaña francesa’, no hay que olvidar que ganó el Giro de Italia en dos ocasiones (1992 y 1993), fue campeón del mundo contrarreloj (1995), campeón olímpico de contrarreloj (1996)​ y poseedor del récord de la hora (1994) durante dos meses.

“Induráin, famoso por su frecuencia cardíaca en reposo de sólo 28 bpm, utilizó las contrarreloj como ‘as en la manga’ para ganar el Tour”, nos recuerdan en Campagnolo. En los años 90, Indurain ganó utilizando el ya exclusivo por entonces grupo de transmisión Campagnolo Record.

En febrero de 1997, Miguel Induráin emitía un comunicado de prensa que dejó helados a muchos: en él anunciaba su retirada del ciclismo profesional.

Mario Cipollini (1967, Italia)

Mario desarrolló su carrera profesional entre 1989 y 2005, logrando más de 170 victorias como profesional, siendo así uno de los ciclistas con mayor número de victorias en su palmarés de la historia, algo que le permitió sus dotes de velocista.Pero Cipollini se distinguió realmente en el Giro de Italia, ganando 42 veces y conquistando el título de la clasificación sprint tres veces, entre 1992 y 2002″, podemos leer en la historia de Campagnolo.

“Cipollini se hizo famoso por la desfachatez de sus conjuntos, entre ellos el famoso “Human Muscle”. Recibió una sanción por llevar este conjunto insólito, que sin embargo se vendió en una subasta benéfica por $43.710 (casi cien veces el coste de la multa)”, comenta el fabricante de componentes. Y es que, ciertamente, a sus éxitos deportivos hay que sumar lo mediático que Mario fue por sus llamativos ‘trajes’ que lució, en especial, en las etapas contrarreloj del Tour y sobre todo del Giro.

Mario ha sido otro de los que se ha apuntado al carro de fabricar bicicletas con su nombre: Cipollini Bikes es una firma con un alto componente de exclusividad que lleva bien alto este nombre tan ilustre del ciclismo…

Fotos: Campagnolo

También te puede interesar leer en GoRide…

Cultura ciclista: las marcas de bicicletas más antiguas de la historia

José Escotto
¡El responsable de GoRide España! No falta experiencia en el área de la bicicleta (y el deporte en general) y mucho menos entusiasmo a la hora de difundir las últimas novedades sobre ciclismo y BTT.

¡TAMBIÉN TE GUSTARÁN ESTOS!