La telemetría ha estado siempre asociada a la competición ya que la multitud de datos que analiza ha servido a los equipos y corredores poder ‘ajustar’ su rendimiento. Este especial sistema lo llevamos viendo desde hace tiempo tanto en coches como en motocicletas, con un fin totalmente competitivo.
Y…¿sabes a qué corresponde el término telemetría? Para que te hagas una idea esta palabra proviene del griego ‘Tele‘ que significa distancia y ‘Metron’ que es medida.
El MIND recoge los datos de tu ruta y del funcionamiento de las suspensiones, y los transmite a la aplicación myMondraker para poder analizar dicha información…
La telemetría en el ciclismo de competición se basa en la recogida datos de distintas partes de la bicicleta para poder analizarlos en tiempo real y permitir los ajustes necesarios para extraer el máximo potencial del ciclista. Pensarás que esto en competición está muy bien pero que en el día a día de un ‘usuario de a pie’ no tiene tanto sentido, ¿verdad?….
Pues en Mondraker pensaron que esta tecnología también podría ser útil para el ciclista amateur…y así se introdujo el sistema MIND el pasado 2021 que permite un ajuste preciso de las suspensiones. Y es que ajustar correctamente unas suspensiones puede suponer un verdadero quebradero de cabeza para un usuario, digamos, estándar (vamos, la mayoría), sobre todo con el continuo avance en esta materia que han ido sufriendo las suspensiones que ofertan cada vez más posibilidades de regulación.
El MIND es un sistema de telemetría integrado en las suspensiones, con GPS incorporado, que se conecta a través de una App de Mondraker a tu Smartphone. Hay que puntualizar que el MIND no es un sistema automático de las suspensiones….El MIND recoge los datos de nuestra ruta y funcionamiento de las suspensiones, y los transmite a la aplicación myMondraker para que puedas, posteriormente, analizar toda la información vertida.
La App myMondraker te permitirá subir tus salidas a Strava e incluso compartir los datos de rendimiento con sus contactos en Facebook…
Este sistema permite a los riders regular de manera rápida y precisa el Sag de las suspensiones con la ayuda de la App o siguiendo el código de luces led del dispositivo que indica si el ciclista necesita aumentar o disminuir la precarga de aire de la horquilla o el amortiguador. Pero para que te sientas más “Pro” si cabe, puedes seguir las instrucciones de la pantalla de tu Smartphone y así ajustar todas las regulaciones incluyendo la precarga de aire, compresión y rebote según tu peso y estilo de conducción.
Las bicicletas que instalan dicho sistema de telemetría poseen varios puntos desde donde se recoge la información para ser analizada, así como otros componentes. Hay que mencionar que la transmisión de las señales es vía Wireless:
- Sensor en la horquilla: se encuentra oculto en el interior del tubo de la dirección y se conecta con un imán situado en la parte superior trasera de la botella izquierda, registrando constantemente el recorrido de la horquilla. Este sensor mide las posiciones relativas 100 veces por segundo en marcha y hasta 5.000 veces por segundo cuando realizas la medición del SAG. Su función también pasa por ser ‘el cerebro’ del sistema, ya que es la que transmite todos los datos a la App myMondraker a través de Bluetooth.
- Dispositivo localizador GPS integrado: está ubicado en el interior de la unidad principal de la horquilla y cuenta con su propia conectividad GSM 2G / 4G, por lo que no te restará batería al móvil.
- Sensor en el amortiguador: el MIND trasero está situado en la bieleta superior del sistema de suspensión Zero. Junto con un imán en el eje de giro, recopilan datos del rendimiento de la suspensión y los envían a la unidad principal en la horquilla.
- El MIND cuenta con una batería en cada dispositivo (delantero y trasero) que permite un registro de actividades de más de 20 horas de uso continuado y más de 15 días en modo de espera.
Es destacable el peso de todo el sistema: 199 g. sin ningún tipo de mantenimiento (solamente tendrás que preocuparte de mantener las baterías en óptimo estado de carga).
Y…¿qué te aporta realmente la telemetría?
Habrás leído con atención hasta ahora y parece que la conclusión que puedes extraer es la posibilidad de un ajuste fino del Sag o de algún otro parámetro de la amortiguación…pues no, un sistema de telemetría, concretamente el MIND, tiene mucho más que ofrecer.
Este sistema recoge datos de cada centímetro del recorrido que efectúes: podrás, por ejemplo, efectuar tomas de datos bajando por el mismo sitio pero realizando distintas trazadas, lo que te permitirá saber qué trazada (o estilo de conducción) es más eficiente. Podrás saber también en qué momento una suspensión ha podido hacer tope para corregir posteriormente.
Por otro lado, este sistema es capaz de detectar y registrar cada salto que realices: puede calcular la velocidad, la longitud del salto, el tiempo total que estás en el aire y los recorridos máximos de ambas suspensiones que ‘consumes’ en las recepciones…
Un sistema de telemetría es como tener a un ingeniero en casa que te va indicando las acciones a tomar…
Y es que el sistema recopila todos los datos de rendimiento de las suspensiones para un posterior análisis y optimización, ya bien sea con ajustes en la suspensión o cambios, incluso, en tu técnica de pilotaje.
Además, podrás visualizar todas tus rutas al detalle mediante las gráficas de las suspensiones detalladas al máximo.
La App myMondraker te permitirá subir tus salidas a Strava e incluso compartir los datos de rendimiento con sus contactos en Facebook…. vamos, que es también en esencia un ciclocomputador en toda regla, con la ventaja de que el GPS está incorporado en el propio sistema y que no necesitas llevar continuamente activado tu móvil…
Y, para redondear este especial sistema, el MIND, junto con la App myMondraker también incorporan un sistema de alarma y antirrobo, recibiendo un aviso en tu Smartphone. Y en caso de que el robo se produzca, Mondraker te ayudará a rastrear su posición.
En conclusión, un sistema de telemetría te permite mejorar tu pilotaje gracias a una mejora constante en el reglaje de las suspensiones…pero sin que entre a actuar como sí hace un sistema automático de suspensión: es como tener a un ingeniero en casa que te va indicando las acciones a tomar…
Más info en…Mind Telemetry System by Mondraker