La categoría de las FatBike tuvo un auge impensable hace unas temporadas; era una forma distinta de practicar mountain bike y eso atrajo a muchos usuarios a hacerse con una de estas bicicletas.
Actualmente están un poco en horas bajas suponemos que, en parte, por el enfoque tan radical que poseen…. El nacimiento de estas bicicletas viene de la necesidad de poder rodar sobre la nieve y la arena…. Y es que, su lugar de creación, según los entendidos, fue en Alaska donde ver un trozo de tierra sin nieve es bastante complicado.
- Canyon Dude CF9
Poco a poco se fueron popularizando en lugares donde la nieve también abunda siendo, no solamente una forma de diversión, sino un auténtico medio de transporte. Aunque las zonas desérticas de Estados Unidos también forzaron el nacimiento de estas bicicletas; no está claro si la primera FatBike se construyó para la nieve o la arena….
- Trek Farley 9.6
Este furor causó que dicho tipo de bicicletas fueran rápidamente fabricadas por todas las marcas, llegando a cualquier rincón del planeta hubiera (o no) nieve o arena. Y es que las peculiares ruedas hacían que el comportamiento de estas bicicletas fuera totalmente distinto a lo conocido, creando una legión de seguidores entusiastas. Es un poco parecido a lo que está pasando con el Gravel, que la mayor parte de los usuarios las están entendiendo como una manera distinta de disfrutar de los caminos. Sin embargo, las FatBike tenían mucho más limitado su radio de acción por lo que poco a poco han ido desapareciendo de los catálogos de la mayor parte de los fabricantes.
- Horquilla rígida de la Trek Farley…
- Horquilla de suspensión de la Canyon Dude…
Aún así, ahora que se presenta una época donde en ciertas partes de nuestro país van a estar cubiertas de blanco durante una temporada, hemos creído oportuno rescatar de la memoria a las olvidadas FatBike con este ‘Bike Check’ que te traemos de dos monturas icónicas en esta categoría: la Canyon Dude CF9 y la Trek Farley 9.6, dos bicicletas de precio similar pero comportamientos muy marcados por el uso (o no) de horquilla con suspensión….te contamos más…
Canyon Dude CF9
La Dude CF9 tiene como principal argumento frente a la Farley de Trek el uso de una horquilla de suspensión de 120 mm de recorrido, la Mastodon de Manitou, una clásica en el ámbito de las FatBike…
- Canyon Dude CF9
El cuadro facturado en carbono CF posee unos buenos acabados, aunque el paso de los años (apenas ha sufrido modificaciones) nos deja detalles menos usuales hoy en día, como el guiado externo del latiguillo de freno trasero o el anclaje de la pinza mediante adaptador (no es “direct mount”).
- Horquilla Manitou Mastodon
La geometría también acusa el paso del tiempo, con unas cotas, para un modelo de corte Trail, algo “recogidas” aunque, por otra parte, permiten a la Dude tener cierta reactividad ya que los anchos neumáticos tienden a ralentizar los movimientos: su distancia entre ejes (1.135 mm en Talla M) y su ángulo de dirección (69º) hablan por sí solos… Su suspensión delantera de 120 mm y la filtración de los neumáticos (3,80”x27,5”) te permitirán hacer algo de lo que también presumen las FatBike: tragar con cualquier imprevisto que te encuentres en un descenso…
- Rueda DT Swiss BR2250 y neumático Maxxis Minion FBF 3,80”x27,5”
Dentro de su equipamiento destaca, además de la horquilla ya mencionada, las ruedas DT Swiss BR2250 de espectacular acabado taladrado…La transmisión se encomienda a Sram y su eficiente GX Eagle, con un potente set de frenos de la firma norteamericana, concretamente los G2 de cuatro pistones. La tija telescópica Iridium que incluye te permitirá una postura cómoda al bajar, postura que se ve beneficiada también por el manillar de 760 mm. Todo el “despligue” de componentes, ruedas incluidas, dejan un peso total de 15,08 kg, bastante contenido…Su precio, 2.999 €
Ficha Técnica Canyon Dude CF9
Cuadro: Fibra de carbono CF // Horquilla: Manitou Mastodon PRO Ext 120 mm // Transmisión: Sram GX Eagle (Plato 30d y cassette 10-50d) // Frenos: Sram G2 4 pistones // Ruedas: DT Swiss BR2250 // Neumáticos: Maxxis Minion FBR 3,80″x27,5″ // Manillar: Race Face RiseBar 760 mm // Tija telescópica: Iridium Dropper // Peso: 15,08 kg // Precio: 2.999 €
Más info en…Canyon Dude
Vídeo oficial de la Canyon Dude
Trek Farley 9.6
La Farley también es una clásica entre las bicicletas de Trek, siendo, junto con la Dude, de las pocas FatBike con cuadro de carbono que quedan en el mercado, aunque también se ofrece con cuadro de aluminio. Nuestra protagonista obvia el uso de horquillas de suspensión, instalando una rígida en carbono OCLV, la Bontrager Haru.
- Trek Farley 9.6
Los acabados del cuadro (en carbono OCLV de la marca) son altos como una buena Trek que es aunque, al igual que en la Canyon, destaca (negativamente) el guiado totalmente externo del latiguillo del freno. Su geometría pretende mantener cierta reactividad siendo aún más compacta que la de la Dude, con 1.119 mm entre ejes (talla M). La dirección se lleva también a 69º…el no llevar suspensión delantera condiciona el comportamiento de la Farley que confía el poder de filtración exclusivamente al generoso balón de sus neumáticos, unos poderosos Bontrager Barbegazi Team de 4,50”x27,5”.
- Protector plástico del cuadro de la Farley…
El no usar una horquilla de suspensión tiene sus contras pero, dentro de lo positivo, el peso total de la Farley se mantiene en unos más que aceptables 13,2 kg que permitirán mover los anchos neumáticos con cierta “alegría”. La transmisión se confía a la GX Eagle de Sram con unas relaciones más bien tirando a cortas (plato de 30d y cassette de 10-52d), algo deseable en este tipo de monturas.
- Inmenso paso de rueda que permite anchos de hasta 4,70”
- Neumático Bontrager Barbegazi y rueda SUNRingle Mulefut
El resto de componentes están a la altura de un modelo de más de 3.000 euros, incluyendo una tija telescópica TranzX JD ideal para bajar, con un manillar Bontrager Rhythm Comp de 750 mm y unos frenos Sram Level TL de suficiente potencia de frenada….
Ficha Técnica Trek Farley 9.6
Cuadro: Fibra de carbono OCLV // Horquilla: Bontrager Haru rígida // Transmisión: Sram GX Eagle (Plato 30d y cassette 10-52d) // Frenos: Sram Level TL 2 pistones // Ruedas: SUNRingle Mulefut // Neumáticos: Bontrager Barbegazi Team 4,50″x27,5″ // Manillar: Bontrager Rhythm 750 mm // Tija telescópica: TranzX JD // Peso: 13,20 kg // Precio: 3.399 €
Más info en…Trek Farley
Vídeo oficial de la Trek Farley
Conclusiones de las FatBike…
Es una lástima como este tipo de monturas ha ido desapareciendo de los catálogos de los fabricantes más importantes, quedando nuestras dos protagonistas, aparte de otras monturas facturadas por pequeñas y artesanales fábricas que, eso sí, dotan a sus creaciones de un halo de exclusividad. El auge de la “versatilidad” en el Mtb, con monturas cada vez más perfeccionadas que, sean de la categoría que sean, rinden bien en cualquier ámbito, ha hecho que algo tan especial y con un enfoque tan limitado como las FatBike hayan quedado arrinconadas…
Pero si quieres divertirte sobre nieve o arena, por no decir sobre el barro intenso del invierno, no te olvides de las FatBike. Y no solo para eso; si quieres experimentar lo que es bajar “a cuchillo” sin importarte las piedras, raíces, roderas, etc., lánzate con una FatBike…el tremendo éxito que están teniendo las Gravel, otro tipo de montura algo “irreverente” para practicar el Mtb nos hace aún soñar con el regreso de las FatBike…¿y por qué no?
Nota de la Redacción: este ‘Bike Check’ NO es una prueba física de los modelos, simplemente extraemos conclusiones de las características de las bicicletas y de nuestra propia experiencia…
Fotos: Canyon // Trek
También te puede interesar leer en GoRide…