La verdad es que a veces se nos olvidan ciertos modelos en el momento del lanzamiento de otros….y eso nos ha pasado cuando hace unos días Cannondale nos dejaba con la boca abierta con su nueva Scalpel HT. No s hemos apresurado a escribir el avance hacia el Downcountry de esta montura, como si fuese la más completa y absoluta novedad en ese ámbito….pero, como te habrás dado cuenta, en poco más de 48 hrs (como si de una película policiaca se tratara) hemos investigado y descubierto a otra bicicleta que ya recorrió el mismo camino hace una temporada…aunque en aquel entonces se hablaba de una bicicleta muy técnica pero no DC. Y esa bicicleta es la BMC Twostroke.
BMC Twostroke 2022
Matices son los que diferencian la versión Twostroke 2022 de las anteriores….hagamos un repaso genérico de ella, que más tarde la analizaremos a fondo en comparación con la Scalpel HT.
Su cuadro (que presenta un especial diseño con aristas y ángulos marcados) se ofrece en la fibra de carbono 01 (5 modelos) y en aluminio (6 modelos). BMC siempre dijo, en el momento del lanzamiento de la Twostroke, que se había basado en la geometría de la Foustroke (es la doble XC, con ciertas aptitudes Trail) para su concepción ¿no te recuerda eso a algo? Pues a nosotros sí, y es que en Cannondale han hecho parecido…¡incluso han mantenido el nombre Scalpel, icono de las dobles suspensión de la firma!.
Vídeo de presentación de la BMC Twostroke
Geometrías
La BMC Twostroke sorprendió al mundo del XC con una geometría en sus cuadros que más bien parecía heredada de modelos Trail. Con ello se buscaba un comportamiento top en cualquier terreno, bien fueran pasos técnicos, bajadas, saltos, tramos de pedaleo…parece muy difícil conseguirlo, pero en cuanto te detallemos las características del cuadro lo entenderás mejor:
Geometría básica BMC Twostroke cuadro carbon 01 (talla M)
Ángulo dirección: 67º // Ángulo tubo sillín: 75º // Distancia entre ejes: 1.135 mm // Vainas: 425 mm // Front center: 715 mm // Reach: 445 mm // Drop Eje pedalier: 64 mm
Con estos datos podemos discernir dos partes en este cuadro: el triángulo anterior o principal, con un claro enfoque a bajar, donde se lanza la rueda hacia adelante y se la aleja del rider. Para mantener una buena postura a los mandos, el reach y el front center son amplios. Y, por otro lado, está el triángulo posterior, minúsculo, compacto, que otorgará de la reactividad necesaria para acelerar sin contemplaciones. Para que te hagas una idea, y sin salir de la marca, la Speedfox, modelo doble suspensión de corte Trail y de sobra conocido, tiene una dirección a 68º y un reach de 440 mm….
Ahora queremos traerte la nueva Cannondale Scalpel HT para corroborar que, efectivamente, tiene bastantes similitudes con la Twostroke…eso sí, para ser ecuánimes, nos vamos a centrar en el cuadro BallisTec (no en el Hi-Mod) que ofrece el mismo recorrido de suspensión que la BMC…y es que, si no lo recuerdas del artículo de la presentación de la Scalpel, el cuadro Hi-Mod ofrece 110 mm delanteros, con cotas algo más “relajadas”. La Twostroke se queda en los habituales 100 mm.
Geometría básica Cannondale Scalpel HT cuadro Ballistec (talla M)
Ángulo dirección: 67º // Ángulo tubo sillín: 75º // Distancia entre ejes: 1.154 mm // Vainas: 435 mm // Front center: 726 mm // Reach: 430 mm // Drop Eje pedalier: 62 mm
Verás que las diferencias son escasas: hilando muy fino, la BMC pretende ofrecer un comportamiento algo más reactivo que la Scalpel, con un triángulo posterior más compacto, que determina una distancia entre ejes algo más corta y un pedalier más bajo que hace que los movimientos de la bicicleta sean más rápidos….en marcha todo ello será, incluso, menos perceptible…
Vídeo de presentación de la Cannondale Scalpel HT
Cuerpo a cuerpo
Hemos encontrado dos modelos que sería los rivales más naturales entre ambas y que poseen un equipamiento con lo imprescindible para competir…o para echarte a “fundir” a tus compañeros de grupeta por donde quieras ir.
Por un lado, la BMC Twostroke 01 Two (4.499 €) y la Cannondale Scalpel HT Carbon 2 (4.499 €)…al especial cuadro de carbono 01, la Twostroke 01 Two añade una horquilla Rock Shox SID Select de 100 mm, una transmisión Sram que mezcla componentes X01 y GX Eagle (cassette 10-52d y plato 34d), frenos Sram Level TLM y unas ruedas DT Swiss X1700 (aluminio). Con ello, la báscula se detiene en unos fantástico 9,95 kg.
La Cannondale Scalpel HT Carbon 2 (4.499 €), por su parte, instala orgullosa en su parte delantera la horquilla Lefty Ocho con 100 mm de recorrido (la Ocho Carbon que se instala en la Scalpel HT Hi-Mod se va a los 110 mm) y una transmisión Shimano XT (cassette 10-51d y plato 34d), instalándose también los XT en los frenos. Las ruedas se encomiendan a las Stan’s NoTubes Crest MK4 (alumnio).
Por cierto, que ambas monturas, para ofrecer todo el control posible al ciclista, instalan manillares anchos de 760 mm en fibra de carbono.
Conclusión
Pues, ¿qué te parece lo contado?….verás que la geometría de la nueva Cannondale Scalpel HT, muy avanzada por concepción, ya tuvo una predecesora en la BMC Twostroke….ambas son el estandarte de la tendencia en el XC de dotar de aptitudes bajadoras a sus monturas…y es que cada vez más los circuitos técnicos exigen a los fabricantes “devanarse los sesos” para dar con la tecla y diseñar una montura a la que, no lo olvidemos, se la va a exigir un rendimiento “top” en cualquier ámbito.
Más info en…