Los pedales Burgtec MK4 que te traemos a estas páginas presentan un diseño de plataforma que los encuadra directamente en las categorías más “gravity” del ciclismo. Aunque hay que reconocer que el furor de las eMtb está haciendo que el abanico de utilización de este tipo de pedal se amplíe, ya que son muchos los “eBikers” que se están decantando por usarlos…
Nuestros protagonistas se sitúan en un rango con una excelente relación calidad-precio que va a marcar su veredicto final…y es que su fabricación en material “composite” permite un ahorro en costes, que no en prestaciones…
Composite…y más
Su fabricación en material compuesto (en este caso con nailon y fibra de vidrio) presenta unos acabados excelentes, pudiendo elegir entre nada más y nada menos que 8 colores…los nuestros en color “Race Red” son ciertamente muy atractivos. Su amplia superficie (97 x 102 mm) aseguran un buen asentamiento de la zapatilla. El peso anunciado de 376 g se muestra suficientemente equilibrado para la utilización demandada.
Los “pines” insertados para asegurar un buen agarre están facturados en acero y, como no podía ser de otra manera, son reemplazables…cada pedal dispone de 8 por cada cara.
El eje está realizado en acero SCM415 al “cromo”, con un excelente acabado. Solamente podrás anclarlo a la biela mediante una llave allen del 6…no hay problema. No nos ha gustado que no se incluya una pequeña indicación del lado al que corresponde el pedal, es decir, si es para la biela izquierda o derecha…no es que sea complicado adivinarlo, pero no estaría de más…
- Truco: las estrías del pedal derecho ascienden hacia la derecha, en el izquierdo, al contrario…
¿Cómo van…?
Su fluido giro da una buena sensación de calidad, aunque posee cierta resistencia para que no gire a lo loco….nos ponemos en marcha y nos gusta la facilidad para encontrar el pedal…aunque quites el pie, se mantiene bien en horizontal.
El agarre de la zapatilla es extraordinario, no hemos tenido pérdidas de confianza en ese aspecto. Incluso nos metimos en algún riachuelo para mojar las suelas de las zapatillas y el pedal se anclaba a la perfección. Pero si necesitas hacer correcciones de la posición del pie, no hay problema, lo puedes mover con facilidad.
Bajando la zapatilla permanecía inamovible, transmitiendo una seguridad muy alta. A la hora de realizar alguna subida, hay que tener cuidado con golpes de pedal fuertes en posiciones forzadas, en esos casos el pie puede desplazarse…tampoco es que estas situaciones sean las más habituales para este tipo de pedal. En la recepción de los saltos, más de lo mismo: la zapatilla no se movía del pedal.
En un uso más de “Enduro”, su resistencia ante los golpes con piedras es algo limitada, se mellan con facilidad, incluso doblamos algún pin…son gajes del oficio y no es un “mal” exclusivo de los MK4. Lo bueno es que, al estar fabricados en “composite”, mantienen el color aunque los arañes.
Terminaremos esta prueba por donde la empezamos: su excelente relación calidad-precio es uno de sus atractivos…y es que 49,00 € es un coste muy razonable para poder disfrutar de un pedal con unas prestaciones que no tienen nada que envidiar a otras creaciones más elitistas…y caras.
A favor MK4
- Relación calidad-precio.
- Prestaciones a la altura de otros pedales más caros.
- Posibilidades de personalización (8 colores disponibles)
A mejorar MK4
- Resistencia ante los golpes más fuertes
- Indicación Left/Right en los ejes
Más info en…
Bike Comp (Importador Burgtec)
Galería de fotos
La potencia sin control no sirve de nada…
Seguro que te suena este eslogan de un anuncio de neumáticos…y es que es verdad, de nada sirve un pedal extraordinario si no lo acompañamos de una zapatilla a la altura. No vale cualquiera, y ya no porque destroces unas que tengas por ahí (es tu problema) sino porque no van a tener el agarre que necesitas…
Las zapatillas de ciclismo están diseñadas para durar y, sobre todo, agarrar en cualquier circunstancia. Son el complemento ideal y necesario para este tipo de pedal.
También te puede interesar leer en GoRide…