Llevamos muchas semanas desplazándonos con la Orbea Kemen 10… ¡y no nos queremos deshacer de ella! Cada vez que probamos modelos de este tipo (que, desgraciadamente, son pocos) estamos más convencidos de su funcionalidad, no entendiendo mucho el poco éxito que tienen en nuestro país.

La Kemen 10 se englobaría dentro del segmento que se ha venido a denominar como Trekking e incluso SUV, aunque hay que mencionar que Orbea tiene otro modelo Kemen con el apelativo SUV: en él se incorporan elementos aún más ‘campestres’ que en nuestra protagonista como, por ejemplo, los neumáticos…

Nuestra Kemen está derivada del modelo Urrun de eMtb, lo que deja a las claras su planteamiento: el de una eBike preparada perfectamente para desenvolverse por los caminos pero que, gracias a un extenso equipamiento, nos permitirá realizar desplazamientos diarios por las ciudades o por entornos rurales…e incluso hacer viajes donde ‘tocar’ multitud de escenarios…

Pasamos a continuación a detallar por partes nuestra Kemen 10 (es la tope de gama) para posteriormente analizar su comportamiento.

El motor Shimano EP6 se nos antoja ‘ideal’ para esta bicicleta: dispone de todo el arsenal del más poderoso EP8, tanto a nivel parámetros (85 Nm) como posibilidades de personalización…

Arquitectura general: es ‘casi’ una eMtb

El cuadro de la Kemen, como decíamos, deriva del que instala la Urrun (que ya testamos aquí en GoRide, te dejamos la PRUEBA que hicimos) y que, aunque no es exactamente el mismo, tiene grandes similitudes: es de aluminio pero posee unos excelentes acabados, ya que se le han pulido casi todas las soldaduras, dando una apariencia de estar hecho en fibra de carbono. Su color, que en fotos parece algo ‘tristón’, en vivo es muy elegante e incluso llamativo…

La geometría es decididamente ‘campestre’, con una dirección a 67º y los ejes a 1.142 mm (talla M), cifras ‘casi’ calcadas a la Urrun. Otras están más enfocadas a imprimir un estable comportamiento en tramos rápidos de asfalto, intentando bajar el centro de gravedad: por ejemplo, el pedalier se sitúa a 307 mm del suelo mientras que en la Urrun está a 320… Hablarte de todas estas cifras es para que te hagas una idea de por dónde han querido llevar en Orbea el comportamiento de esta bicicleta…

Por otra parte, se instala una horquilla de suspensión con 100 mm de recorrido, una buena cifra que se aleja de otro tipo de creaciones más ‘urbanitas’.

Motor y batería: más que de sobra…

El motor Shimano EP6 se nos antoja como ‘ideal’ para esta bicicleta: dispone de todo el arsenal del más poderoso EP8, tanto a nivel parámetros (85 Nm de par motor) como posibilidades de personalización (a través de la App E-TUBE PROJECT Cyclist Cyclist Cyclist): en esta App puedes ajustar la configuración para que se adapte a nuestro estilo de conducción, pudiendo guardar nuestras preferencias en dos perfiles diferentes y cambiar de uno a otro durante la conducción.

La batería instalada es la Orbea Internal de 540 Wh: su delgadez deja un tubo diagonal realmente ‘fino’, dando la sensación de estar ante un cuadro de una bicicleta ‘pulmonar’. Su autonomía es suficiente para el día a día: moverte en la ciudad, con un kilometraje por día que no superó, en nuestro caso, los 20 km, no supusieron ningún problema, incluso abusando de los modos más potentes de conducción, algo normal ya que, cuando nos desplazamos al trabajo o a comprar no pretendemos realizar excesivos esfuerzos…

Nos movimos también mucho entre pueblos (realmente fue lo que más hicimos), para realizar gestiones y/o compras, con trayectos entre los 5 y los 10 km (10 y 20 ida y vuelta). Hemos estado días sin ‘recargar’ la batería… Y en condiciones de eMtb, nos hemos movido más en el modo de menos aporte de potencia (Eco), tirando de los potentes en contadas ocasiones.

En rutas de 50-60 km, no bajó en ningún momento del 40% de batería. Mencionar que la batería no es extraíble, algo que nos puede condicionar al cargarla en lugares donde no podamos meter la bicicleta (en el trabajo o en un viaje…). Por cierto, se ofrece un Range Extender de 252 Wh opcional por 499 €.

Por cierto, en la bicicleta solamente disponemos de una pequeña botonera (donde se enciende la unidad motriz y desde donde se controlan los modos) y en la que hay un led que indica el estado de la batería: verde si está OK, naranja si baja del 20% y rojo…. mejor no ver este último. Creemos que, por el precio de la bicicleta (4.999 €), podría haber venido de serie el ciclocomputador Shimano EN600 que se ofrece como opción (199 €).

Componentes para ‘todo’: el verdadero ‘activo’ de esta Kemen 10…

¿Qué queremos hacer rutas algo más ‘offroad’? No hay problema: los neumáticos, sin ser excesivamente de campo (son unos Schwalbe G-One), poseen unos tacos suficientes para rodar por inifinidad de terrenos… Además, la horquilla (una Fox 34 AWL), ya la quisieran para sí muchas eMtb: es rígida (barras de 34) y, como pasa con la mayoría de los  productos de Fox, tiene un funcionamiento muy suave. Con 100 mm, tragará con todo lo que queramos (teniendo en cuenta el enfoque de la bici, claro).

Tiene tija telescópica (OC Mountain Control), algo que, si en principio puede parecer un ‘gadget’ campestre (que lo es), nos ha encantado también para los desplazamientos por asfalto y por las ciudades/poblaciones: poder bajar el sillín al detenernos en semáforos, en cruces o cuando llegamos a nuestro destino nos ha parecido lo ‘mejorcito’ de llevar una tija en este tipo de bicicletas.

Y, ¿para cuando salimos de la ‘tierra’? Pues tenemos otros accesorios perfectos como son los guardabarros (muy envolventes) y que nos protegían del agua del asfalto (rodamos también con lluvia). El portaequipajes, algo imprescindible en un modelo como este, es muy consistente, no percibiendo movimientos raros ni cuando hemos rodado por zonas de piedra y mucho traqueteo…

De noche, el foco delantero instalado iluminaba perfectamente: un Lezyne Super HB STVZO 1000, con una luz ‘corta’ (de 600 lúmenes) y ‘larga’ (1.000 lúmenes). Un detalle curioso es la luz de día que monta en el tubo de dirección: queda muy bonita aunque, de día era poco perceptible y de noche poco funcional al llevar el foco mencionado… Detrás, un pequeño piloto lucía de manera muy brillante incluso con sol…

Comportamiento

Hemos de reconocer habernos adentrado poco en el negro asfalto de las ciudades: en un par de ocasiones nos hemos desplazado dentro de una urbe (unos 50.000 hab) donde el tráfico no era extremadamente intenso. La Kemen 10 nos ha gustado en este ámbito, donde no existían calles excesivamente ‘ratoneras’ mostrando un gran aplomo en tramos rápidos y, sobre todo, una altísima comodidad de utilización. Su suspensión y la tija han sido cruciales. Es cierto que es una bicicleta grande y, si nos lo proponemos, rápida, por lo que hay que tener cierto ‘manejo’ en carriles-bici estrechos.

El peso está, teniendo en cuenta el equipamiento, en un término ‘lógico’ (hemos verificado 21,3 kg), saliendo a relucir en maniobras en parado pero no notándose para nada en marcha.

El empuje del motor es fantástico: tiene potencia de sobra para los desplazamientos urbanos, no utilizando más que el modo ECO (sin grandes desniveles es más que suficiente), metiendo el modo Trail (el siguiente) en momentos en los que venía alguna cuesta o teníamos prisa. El mdo más  potente Boost simplemente lo probamos ya que nos parecía exagerado.

Eso sí, en cuanto cogíamos alguna pista y las pendientes comenzaban a pronunciarse, la normalidad era llevar el modo Trail: el Boost, para ver la fuerza de este EP6, como curiosidad.

El comportamiento en campo era muy noble, con una postura muy de mtb (en ciudad, hubiéramos preferido una posición un poco más erguida) que nos permitía un buen manejo del amplio manillar (nuevamente, con 800 mm, un guiño al mtb y un pero para meternos entre coches). La transmisión es un seguro de vida: hay que reconocer que, independientemente del rango económico, las ‘mecánicas’ de Shimano funcionan a la perfección y esta, una XT LinkGlide de 11 velocidades, no ha sido una excepción.

Lo que no nos ha gustado han sido los frenos, y hemos sido varios los que hemos tocado esta bicicleta: aparentemente son ideales (los Magura MT5 E-Stop montados llevan una potente pinza de 4 pistones en la rueda delantera y una de 2 en la trasera) pero se han mostrado faltos de potencia (hay que detener 21 kg de la bici+el ciclista+la carga que llevemos) y de tacto (algo bruscos).

Veredicto GoRide

Una cosa es analizar la bicicleta en sí y otra su enfoque o planteamiennto: lo primero, hay que decir que esta Orbea Kemen 10 es una grandísima bicicleta. Está muy bien hecha, destila calidad por doquier. Su funcionamiento es intachable ya que, a excepción de los frenos (a lo mejor con más rodaje o  un cambio de pastillas), todo iba como ‘un reloj’. Y la versatilidad está fuera de toda duda: pocas bicicletas sirven para tanto.

¿Su planteamiento? Es algo que falla en nuestro país. Nos gusta la competición, lo deportivo, lo pasional y, si somos aficionados al ciclismo, antes tendremos bicicletas más especializadas, aunque no las saquemos partido. No es raro ver usuarios ‘offroad’ realizando rutas 100% pisteras con eMtb de Enduro con más de 160 mm en las suspensiones…

Esta Kemen 10 sería la perfecta… tercera o cuarta bicicleta en nuestro garaje y, para eso, hay que tener una economía muy holgada. Y, para el usuario que no es amante del ciclismo y que busca una bicicleta funcional para sus desplazamientos y para algo de ocio, gastarse 5.000 € no creemos que le sea muy atrayente. Con todo y con eso, a esta Orbea Kemen 10 le damos un 9,5…

Ficha técnica de la Orbea Kemen 10

Cuadro: Aluminio 6061 hydroformed // Motor: Shimano EP6 (85 Nm) // Batería: Orbea Internal 540 Wh (Range extender opcional de 252 Wh) // Transmisión: Shimano XT LinkGlide 11 velocidades // Horquilla: Fox 34 Float AWL 100 mm de recorrido // Frenos: Magura MT5 E-Stop con pinza de 4 pistones delante y de 2 pistones detrás. Discos de 180 mm // Ruedas: Aluminio de 29’’ // Neumáticos: Schwalbe G-One 700×47 mm // Manillar: OC Mountain Control MC31 (800 mm) // Sillín: Selle Royal Vivo Ergo // Tija: OC Mountain Control MC21 // Peso: 21,3 kg (verificado GoRide con pedales) // Precio: 4.999 € // Más info en: Orbea Kemen 10

Galería de fotos de la Orbea Kemen 10 (clica en ellas para aumentarlas)

En esta prueba: 

  • Prueba y ‘rider’ en acción: Samuel Iglesias
  • Fotos y vídeo: José Escotto
Samuel Iglesias

¡TAMBIÉN TE GUSTARÁN ESTOS!