Una bicicleta como la KTM Scarp Master no se prueba todos los días. Y no porque sea la más exclusiva de la gama o porque presente unas innovaciones no vistas en otras bicicletas; simplemente explora una vertiente más clásica del XC que poco a poco va desapareciendo…

Quizás su enfoque tan competitivo nos hubiera tenido que llevar a realizar algún evento ciclista para probar su rendimiento en competición pero, siempre en la búsqueda de ofrecerte las sensaciones más realistas que un usuario amateur pretende, hemos preferido enfrentarla a un amplio abanico de escenarios, de esos que nos encontramos habitualmente en nuestro entorno.

Y es que, si te fijas un poco, en el momento que sales de la alta montaña, la mayoría de bicicletas que te encuentras en los caminos son XC…Y nuestra KTM Scarp Master se mueve como pez en el agua en ese ámbito.

Tenemos que agradecer a KTM el habernos dejado esta bicicleta durante varias semanas: nos ha permitido exprimirla a tope y, tanto nos ha gustado, que incluso las sesiones de fotos las hemos hecho en salidas ‘reales’: nada de sesiones de fotos ‘rebuscadas’, hemos querido transmitir al máximo lo que hemos sentido a los lomos de esta verdadera máquina de disfrute…

Cuadro de acabados imponentes

Lo primero que llama la atención de esta bicicleta es su estética: la pintura en acabado brillo es impresionante (y delicada) y la combinación del sobrio negro con el llamativo naranja es muy bonita, a juego con la horquilla Fox SC 32 Factory…

La sensación percibida de bicicleta extraída de la más pura competición es permanente. Los buenos detalles abundan: nos gustan las inserciones de los cables en el cuadro, el protector de vaina integrado o la goma protectora que hay entre el basculante y el triángulo principal…

El diseño del cuadro responde, como ya hemos comentado, a una concepción algo más clásica de lo que se lleva ahora en el XC…y decimos algo más clásica que no anticuada: su dirección a 68º, su distancia entre ejes de 1.145 mm o sus vainas de 435 mm imprimen, como imaginarás, reactividad, pero un manejo seguro si has de enfrentarte a alguna bajada técnica. Destaca además su minimalista triángulo posterior con delgados tirantes que poseen cierta flexión…

Un detalle que la desmarca de la competencia es el esquema de suspensión trasero (Straight Line Link): sus 95 mm de recorrido difieren de los 100 habituales pero, más que eso (son solamente 5 mm menos) es su comportamiento el que nos transmite sensaciones diferenciadas…su consistencia es una constante, no se comprime con la mínima insinuación. Tienes la sensación de pilotar una ‘hardtail’ por lo que las reacciones son instantáneas: acelera como un F1.

Delante, por el contrario, la cosa es más estándar: 100 mm de recorrido, rigidez de sobra por su horquilla Fox SC 32 Factory y la rueda Mavic Crossmax de 25 mm de ancho, buen manejo del manillar de 720 mm….

Equipamiento perfecto….

Al menos a nuestro modo de verlo: y es que el acabado Master ‘gasta’ euros donde verdaderamente son necesarios y ‘aquilata’ costes en elementos más superfluos. Nos explicamos: el set de suspensiones es de lo mejorcito que hay en el mercado ya que el acabado Factory de los componentes Fox raya la excelencia y, desde nuestra perspectiva, una buena suspensión es imprescindible para extraer todo el potencial de la bicicleta y el tuyo propio.

En cuanto el terreno se complica, la horquilla Fox 32 SC Factory realiza su trabajo a la perfección, es muy suave, traga con todo, imprime rigidez y aplomo….

El funcionamiento del amortiguador DPS Factory está más enmascarado por el propio del esquema de suspensión (que rinde excepcionalmente) y la horquilla ofrece un funcionamiento brutal: es suavísima en los primeros compases, rígida en los últimos, no haces tope a no ser que te lo propongas…

Sin embargo, otros componentes están en un rango inferior en categoría (no son lo más top dentro de sus marcas) ni falta que hace: la transmisión Shimano XT funciona a la perfección (el desarrollo con cassette 10-51d y plato 34d es idóneo), los frenos de la misma serie tienen potencia de sobra y resisten el duro trato sin problemas….

Las ruedas Mavic Crossmax 29 con perfil de 25 mm de ancho ofrecen un comportamiento impecable (y, con 1.770 g son suficientemente ligeras), calzando unos rodadores (peros resistentes) neumáticos Schwalbe (Racing Ray el delantero y Racing Ralph el trasero).

Por su parte los periféricos en aluminio de la propia KTM (manillar y potencia o tija) cumplen su cometido…El sillín, un Selle San Marco RND tiene un rendimiento mucho mayor de lo que su aspecto (algo básico) pueda sugerir…. En definitiva, un equipamiento muy equilibrado.

Comportamiento de la Scarp Master…

Como ya te hemos comentado, su enfoque hacia un auténtico XC está fuera de toda duda; si deseas algo más versátil, de corte ‘bajador’, la Scarp está disponible en el acabado MT que aumenta el recorrido de las suspensiones (120/115 mm) y ‘relaja’ algunas cotas del cuadro. Pero, volviendo a nuestra protagonista, el disfrute en pistas en buen estado es ‘brutal’: solo con algunas monturas Gravel hemos rodado más rápido…pero no más confortable (ni seguro).

Acelera de una forma endiablada y, cuando te dispones a subir, la bicicleta te pide incluso ponerte de pie a pedalear…aquí hemos encontrado una pequeña pega y es que, cuando la rueda trasera se aligera el sistema de suspensión no filtra lo suficiente, despegándose del suelo algo más de lo deseado en cuanto comienzan las irregularidades pero, como decimos, solo ocurre al ponerse de pie.

Y eso sin bloquear suspensiones que, por cierto, ya lo hemos comentado en otras ocasiones: el mando de bloqueo Fox es extremadamente sensible, restando demasiada atención a la conducción para dar con la posición intermedia…

A la hora de enfrentarte a senderos sinuosos (o singletrcaks, para entendernos) la Scarp Master es tremendamente veloz y rápida de reacciones; hemos de reconocer que hay que tener ‘manos’, porque el manillar de 720 mm de anchura imprime nerviosismo a la dirección como no seas sutil pero, precisamente por ello, los cambios de dirección son fulgurantes.

El peso ayuda también (hemos verificado, con pedales, 11’3 kg); no es la más liviana de su segmento, pero es lo suficientemente ligera como para moverla con soltura.

En cuanto el terreno se complica, la horquilla realiza su trabajo a la perfección, es muy suave, traga con todo, imprime rigidez y aplomo….lástima del neumático delantero: es demasiado rodador, no tiene suficiente ‘grip’, ni siquiera en pistas de curvas amplias donde el terreno esté muy seco y sea resbaladizo, por no hablar de cuando la cosa se pone fea; no imprime seguridad en los apoyos…pero es un problema fácilmente solucionable.

Que no sea una ‘Trail’ no significa que le haga ascos a bajar por zonas técnicas: los frenos cumplen de sobra y la postura imprime la suficiente seguridad bajando…

Por su parte, el tren trasero es muy reactivo; aquí sí que el neumático trabaja a la perfección, tiene poco lastre y agarra lo suficiente. El sistema de suspensión es rígido, no se comprime con facilidad, siendo algo seco cuando comienzan a aparecer secciones más complejas…en el fondo, hemos probado esta bicicleta incluso por donde habitualmente hacemos las pruebas de los modelos Trail u Allmountain…hemos sido un poco ‘injustos’ con la Scarp…

Veredicto GoRide…

La KTM Scarp Master es un modelo de pura competición que, sin embargo, puede ser perfectamente utilizable para un uso amateur…siempre que la adrenalina corra por tus venas porque realmente es una bicicleta que pide que te exprimas a fondo: es exigente, pero porque es su ADN y es lo que realmente divierte, exprimirte y ver como los ‘arbolitos’ de los lados del camino comienzan a pasar a toda velocidad.

Sabiendo donde están los límites de esta bicicleta (no te dejes llevar por ser una doble suspensión, no es una máquina de Trail) su rendimiento es altísimo y el equipamiento instalado es muy equilibrado: todo funciona a la perfección…excepto el dichoso neumático delantero.

Que no sea una Trail no significa que le haga ascos a bajar por zonas técnicas: los frenos cumplen de sobra (mejor que algunos modelos que hay por ahí de 4 pistones…) y la postura imprime la suficiente seguridad bajando….Para que fuera ‘perfecta’ tendría que bajar un poco de peso y algo de precio, dos factores totalmente incompatibles, lo sabemos.

A destacar de la KTM Scarp Master…

  • Aroma a XC competitivo: prestaciones de pura sangre que te mantendrán con una entrega máxima en cada salida (si así lo deseas…).
  • Acabados del cuadro: tanto a nivel estético como práctico, nos ha gustado el tratamiento dado por KTM.
  • Horquilla Fox 32 SC Factory: no nos cansaremos de alabar este componente, de un funcionamiento exquisito por suavidad y rigidez en los momentos necesarios. Además, el color queda genial en esta KTM…

A mejorar de la KTM Scarp Master…

  • El neumático delantero lo vemos adecuado en un ambiente muy determinado para la competición, pero por lo demás nos parece que posee poco ‘grip’, no aportando seguridad (tranquilidad) en la conducción.
  • El esquema de suspensión trasero nos resultó algo ‘seco’ en determinadas circunstancias, además de ser algo ‘rebotón’ cuando se aligera…

Ficha técnica de la KTM Scarp Master 2022

Cuadro: Premium Carbon SLL 95 // Horquilla: Fox SC32 Factory 100mm // Amortiguador: Fox DPS Factory 95mm // Transmisión: Shimano XT 12s (Plato 34d / Cassette 10-51d) // Frenos: Shimano XT M8100 (discos Freeza 160/160 mm) // Ruedas: Mavic Crossmax 25mm // Neumáticos: (F) Schwalbe Racing Ray 2,25×29 (R) Schwalbe Racing Ralph 2,25×29 // Manillar: KTM Team Flat 720mm // Tija: KTM Team // Sillín: Selle San Marco RND // Peso: 11,3 kg (verificado con pedales, KTM declara 10,9 kg) // Precio: 4.999 €

Galería de fotos estáticas (clica en ellas para aumentarlas)

Galería de fotos en acción (clica en ellas para aumentarlas)

En esta prueba…

  • Texto: Samuel Escotto y José Escotto
  • Fotos: Antonio Iglesias
  • Vídeo: José Escotto
  • Rider en acción: Samuel Escotto

Más info en…KTM Scarp Master

También te puede interesar leer en GoRide…

‘Hands On’: equipación KTM Factory Prime / Team (¡con vídeo!)

 

 

Samuel Iglesias

¡TAMBIÉN TE GUSTARÁN ESTOS!