Las bicicletas eléctricas para la ciudad son muy interesantes, sobre todo por el “uso” que dan en la vida cotidiana. Además, si puedes ir un poco más “más lejos” por carreteras y otros caminos menos “fáciles”, mejor aún, ¿no? En este contexto, tenemos la Beeq E850 Trekking, un ‘vehículo eléctrico’ de fabricación portuguesa que está muy bien equipado y que también se presenta en versión Low Step y que, en el día de la presentación en nuestro país, pudimos subirnos a el. Ahora, la prueba a fondo de ambos modelos.
Nos encontramos con que estamos ante una bicicleta preparada para todo, como ocurre con la mayoría de modelos eléctricos urbanos que también apuntan al trekking, por así decirlo. Porque estas Beeq no se quedan atrás de bicicletas equivalentes de otras marcas: la versión sin tubo superior en el cuadro satisface las necesidades de toda la familia.
Y un dato curioso y “positivo”: entre el momento en que los recibimos para probarlos y el momento en que los devolvimos a la marca, Beeq rebajó el precio de cada uno (ahora piden 2.299 €) e incluso lanzó una campaña de comunicación apelando a las ventajas de una bicicleta eléctrica en las situaciones cotidianas más habituales. ¡Pero vayamos al análisis!
Beeq tuvo la amabilidad de recibirnos en sus instalaciones de Serzedo, en Vila Nova de Gaia, para una entrevista y un reportaje que desvelaremos en los próximos días. Y también poner a nuestra disposición estas Beeq E850 Trekking a lo largo de varias semanas, uno con marco cerrado en talla S/M y otro con marco abierto en talla L/XL.
Nos propusimos rodar con ellas en diversos entornos, desde un simple viaje al supermercado hasta diversos caminos y rutas familiares y caminos de tierra, por ejemplo. Pero no hay rutas para bicicletas de montaña entre nuestra selección, ¡ojo!
¿Marco “abierto” o “cerrado”?
Pagamos lo mismo. Es la misma bicicleta, lo que cambia es el cuadro: uno es más “radical”, por así decirlo, el que tiene el habitual tubo superior. La otra es más versátil, en un formato de cuadro “abierto” que apreciamos mucho porque hace que la bicicleta sea “utilizable” para toda la familia.
Subir y bajar de la bicicleta es más fácil, incluso los niños pueden utilizarla aunque la talla sea mayor a la recomendada. Aquí encontramos una bicicleta muy intuitiva de usar, fácil de manejar, versátil. Hace todo bien.
Notamos que la E850 en estas versiones Trekking es bastante cómoda, lo que nos sitúa en una posición adecuada para recorrer varios kilómetros entre casa y el trabajo, por ejemplo. Visualmente está bastante bien hecha, con detalles interesantes como cables que pasan por el interior del cuadro y un manillar con potencia ajustable.
Esto sin olvidar que cuenta con una suspensión delantera SR Suntour de 100 mm, para aliviar cualquier marcha con baches o subir y bajar aceras con más tranquilidad, por ejemplo. No hay amortiguación en la parte trasera, pero tener amortiguación delantera marca la diferencia si el objetivo es tener la denominación Trekking asociada a este modelo.
‘Asistencia’ Shimano Steps E6100
Pero vayamos a la parte de la asistencia eléctrica, que es importante. El motor Shimano Steps E6100 es un punto fuerte de este E850, con la batería de 504 Wh integrada en el tubo diagonal.
Podemos quitarla para cargarla en casa e incluso podemos usarla como una especie de power bank para nuestro smartphone o portátil, ¡donde queramos! Según nuestros cálculos, es suficiente para unos buenos 100 km de recorrido o autonomía en modo normal.
En el modo Eco ganamos unos cuantos kms más, mientras que en el modo Turbo perdemos autonomía a la mitad. ¡Pero ganamos mucha potencia, lo cual es ideal para ese impulso extra de energía en las subidas!
La pantalla en el manillar muestra la información básica habitual y el modo de asistencia que está seleccionado actualmente. Todo funciona bien y el impulso eléctrico disponible acaba combinando bien con el rendimiento del sistema de transmisión Shimano Deore de 11 velocidades.
Transmisión Deore de 11x
Y este punto es importante, la transmisión. Aquí encontramos un juego Shimano Deore 11x que quizás no esperábamos ver en este modelo dado el precio del E850.
Cassette de 11-51t, bielas de 38t y manejo sin problemas, ya que se trata de un sistema “acostumbrado” a andar en bicicletas de montaña y otras bicicletas urbanas sin asistencia eléctrica.
Por otro lado, también notamos que la potencia de frenado se ajusta bien al peso de la bici y a la forma en que la transmisión y el motor nos impulsan al viajar. El sistema de frenos Shimano tiene otro “detalle” para conseguirlo: los discos de freno de 180 mm.
A su vez destacamos las llantas de aluminio, cuyo tamaño de 29” también propicia ver estos Beeq E850 como un medio de transporte conveniente para cualquier situación del día a día. Están “cubiertos” por unos neumáticos Continental RaceKing de 2,2” que, como sabemos, son neumáticos mixtos. No hay sorpresas cuando el suelo está mojado.
Los componentes que resultan útiles…
Y luego viene todo lo que puede hacer de esta E850 una bicicleta versátil tanto para la ciudad como fuera de ella. Hablamos de esos accesorios, por así decirlo, que nos hacen la vida más fácil encima de la bicicleta y en cada momento de nuestro día a día.
¿Ir de compras o llevar a los niños durante los momentos divertidos? La parrilla de carga trasera está ahí. Y también la útil pata de cabra y el bloqueo de ruedas Axa Block XXL, para esos breves momentos de ausencia.
¿El día llega a su fin y necesitamos ver mejor y ser vistos? Activamos las luces LED tanto delanteras como traseras. ¿Empieza a llover o hay charcos de agua y barro en el suelo? ¡Benditos guardabarros SKS de 60 mm! Todo está bien pensado, como en las zonas urbanas más polivalentes…
Nuestra evaluación
En definitiva, estamos ante una bicicleta muy “homogénea”, equipada con componentes fiables y contrastados. Sólo tendremos que decidir si nuestra opción es tener el tubo superior presente, manteniendo lo habitual en las bicicletas tradicionales, o si optamos por la versión de cuadro abierto, apelando al sentido práctico de la bicicleta.
¿Qué mejorar en el modelo de próxima generación? Teniendo en cuenta la relación entre calidad, precio y componentes, realmente no podemos pedir mucho más. Pero estamos esperando a que Beeq optimice (aún más) el cuadro de aluminio de fabricación portuguesa e instale un conjunto de manillar y potencia que, además de polivalente como vemos aquí, puede resultar más “elegante”.
Por lo que vimos en nuestras visitas a la fábrica y por lo que sabemos que esta marca es capaz de hacer, esto seguramente sucederá y el E850 seguramente seguirá siendo un automóvil eléctrico a considerar para un concepto de movilidad diaria.
Ficha técnica Beeq E850 Trekking:
Cuadro: 28″ aluminio hidroformado 6061 (cerrado en la versión normal, abierto en la versión Low Step) / Motor: Shimano Steps E6100 60 Nm / Suspensión: Sr Suntour Mobie E25 Air con bloqueo y 100 mm / Unidad de control: Shimano SC-E6100 / Batería: Shimano BT-8035 504 Wh / Frenos: Shimano MT200 con discos de 180 mm / Neumáticos: Continental RaceKing 29 x 2.2 / Transmisión: Shimano Deore 11x / Manillar: aluminio 31.8” 680 mm / Sillín: Selle Royal Essenza Moderate / Luz delantera: Spanninga Axendo 40 con reflector / Guardabarros: SKS 60 mm en plástico con acero / Portaequipajes trasero: Atranvaelo AVS / Peso: 26 kg (aprox) / Precio (oferta): 2.299 euros
Más información…Beeq Bicycles
En esta prueba:
- Texto: Nuno Margaça y Jorge D. Lopes
- ‘Rider’ en acción: Nuno Margaça
- Fotos y vídeo: Jorge D. Lopes