La Orbea OIZ M Pro TR es una de las bicicletas que la marca española tiene en su catálogo para satisfacer las necesidades de los pilotos de XC más exigentes, englobándose más bien en la creciente categoría del Down Country…su geometría y los recorridos de suspensión (120 / 120 mm) dan buena fe de ello.

Y es que se trata de un modelo de doble suspensión que se distingue por algunas tecnologías desarrolladas por Orbea, como el cuadro OMX Carbon íntegramente en carbono y que pesa tan solo 2.080 gramos (talla M).

De hecho, de la generación anterior a esta, los ingenieros de Orbea lograron reducir el peso del cuadro en 250 gramos, en gran parte debido a la propia aleación de carbono y a que las vainas son de tan solo 430 mm.

Entonces, mientras la prueba completa (¡y el video!) “sale”, aquí están los cuatro puntos que nos están gustando más de la Orbea OIZ M Pro TR:

1. Estética (recién salida del programa MyO)

Esta combinación de azules se ve mucho mejor en vivo que en fotos, ¡créenos! Es el resultado de una personalización del programa MyO de Orbea y tiene este tono más oscuro y efectos gráficos en la parte frontal del cuadro y en los extremos de las vainas….

Es decir, estos colores no existen directa y originalmente en la oferta de Orbea para esta bicicleta; esta es una personalización del OIZ M Pro TR que la marca nos envió a propósito para nuestra revisión. Y uno de los que cada comprador puede hacer de cada bicicleta incluida en el programa en cuestión.

2. Tija telescópica

Podemos cambiar el modelo y el recorrido a través del sistema de selección de componentes en la web de la marca, pero este es un elemento que viene de serie en nuestra Orbea OIZ, que debería agradar a una buena parte de los practicantes de XC.

Es una OC2 Carbon con mando a distancia en el manillar que hasta ahora nos ha funcionado a la perfección.

3. Las ruedas DT Swiss XR-1650

Una buena relación entre prestaciones-ligereza-precio. En la práctica, las DT Swiss XR-1650 ayudan a toda la bicicleta a transmitir buenas sensaciones de aceleración en senderos técnicos, especialmente en las subidas…

Rodando y descendiendo, al menos hasta ahora, son lo suficientemente robustas y rígidas como para afrontar caminos de Mtb de todo tipo. Atención, sin embargo: hay unas más ligeros, por supuesto. DT Swiss indica 1.710 gramos en total para los dos.

4. SquidLock (y ambas suspensiones)

Ten en cuenta que este sistema no tiene nada que ver con la serie más famosa de Netflix en la actualidad, ¡el Juego de Calamar! Es el sistema de bloqueo de suspensión (ambas al mismo tiempo) que viene de serie en Orbea OIZ.

En la posición de la imagen, toda la amortiguación está bloqueada; en la posición intermedia solo hay un porcentaje de bloqueo, lo que es bastante recomendable para senderos técnicos que suben, donde necesitamos que las suspensiones no “bombeen” tanto y así conseguir una buena eficiencia del pedaleo y poder, además, superar los obstáculos.

En la posición delantera, la amortiguación está completamente desbloqueada y tiene un recorrido máximo de 120 mm (ambos ejes). Para bajar y saltar, básicamente.

Las suspensiones están mostrando un excelente desempeño. Aún no hemos hecho ningún ajuste, los estamos usando tal y como vienen de fábrica, y la verdad es que nos “quedan” bastante bien, con una lectura uniforme de lo que hay en el suelo y sin ruidos de ningún tipo.

El amortiguador es un Fox DPS Factory de 120 mm perfectamente integrado en el sistema de suspensión total de la bici, mientras que en la parte delantera hay una Fox 34 Float SC Factory 120 FIT4. Ambos con revestimiento Kashima.

¡Revisión completa y video próximamente!

Estamos completando nuestras pruebas con la Orbea OIZ M Pro TR y próximamente os traemos un bonito vídeo y la review completa, como es habitual. ¡Cuidado!

Vídeo oficial de la marca

Más info en…

Orbea Oiz M Pro TR

GoRide Team
Todo el equipo de GoRide alimenta este sitio como si no hubiera un mañana :) ¡Preferimos todo lo que implique divertirse en bicicleta!

    ¡TAMBIÉN TE GUSTARÁN ESTOS!