El vídeo de arriba es uno de los vídeos oficiales de la bicicleta y no os engaña: esta Giant Revolt de generación 2022 es posiblemente el modelo Gravel más “musculoso” que hemos visto en el catálogo de la marca. Y por varias razones.
Estos son los motivos que nos están sorprendiendo en esta Giant Revolt Advanced 2 que estamos probando, cedida por la marca. Una versión con doble plato, cuadro de carbono con una geometría muy acorde a lo que Giant ya nos tiene acostumbrados en carretera y un look en tonos “oscuros” que sobresale en descripción y sobriedad.
Muy pronto podrás contar con la ‘review’ completa de esta Gravel, así como visitar la web oficial de la marca para consultar el listado de especificaciones. Hasta entonces, echa un vistazo a estos aspectos destacados:
1. La versatilidad del cuadro
El carbono de esta bicicleta es denominado Advanced por la marca…. Y lo destacamos en este cuadro, donde la rigidez es uno de los aspectos más destacados…y se siente mucho en los senderos más retorcidos.
Las vainas de este modelo son más delgadas y bajas que otros, para absorber mejor los impactos y las vibraciones. No se comportan mal… Tenemos la sensación de que la rueda se coloca literalmente debajo del sillín, lo que nos da una sensación de gran tracción, sobre todo en subidas.
Giant habla de una reducción de peso del orden de los 160 gramos en todo el conjunto respecto al modelo anterior, y creemos que así es…
2. Flip-Chip…
En la zona de la puntera, en relación directa con el cambio trasero, esta Giant monta una especie de ‘flip-chip’ de dos posiciones, que cambia la distancia entre ejes en la parte inferior.
¿Propósito de este ajuste rápido y simple? Permite ajustar la bicicleta al pedaleo de cada ciclista, básicamente. Pero hay más: este cambio también facilita el ajuste del juego del neumático trasero, todo ello con el objetivo de obtener el mejor rendimiento posible en el control de la bicicleta, dependiendo del terreno y estilo de cada uno, por supuesto.
Este chip giratorio se puede configurar en una posición larga o corta con la ayuda de una llave hexagonal de 5 mm. En la posición corta, la distancia entre ejes es más reducida (1.026 mm en esta talla M que se está probando) y tenemos espacio para neumáticos de hasta 42 mm. En la posición larga, la misma distancia aumenta en 10 mm y pudemos montar neumáticos en la parte trasera con una anchura de hasta 53 mm. El impacto de esto en la experiencia Gravel te lo traemos en la prueba completa de la bicicleta…
3. El conjunto sillín y tija
El sillín instalado originalmente en esta Giant Revolt Advanced 2 tiene un enfoque ligero, cómodo y ergonómico. Con ranura prostática y un acabado a la altura de creaciones más caras…
Además de eso, encontramos una tija de sillín de carbono Giant D-Fuse, en plena integración con el resto de componentes. El tornillo de sujeción se encuentra en el tubo superior, ingeniosamente oculto por una pequeña pieza de plástico.
¿Y por qué destacamos este “doblete”? Porque aunque el sillín es un componente muy subjetivo en términos de comodidad, rendimiento y preferencias personales, somos sensibles a lo que las marcas entregan desde el principio con cada bicicleta en este cuadrante de la construcción. En bicicletas muy caras, ¿qué sentido tiene enviar sillines y tijas de gama baja? Esto no sucede en este modelo, por fortuna…
¡Revisión completa y vídeo próximamente!
Las pruebas están prácticamente finalizadas, a base de varios cientos de kms con esta nueva máquina de Giant. ¡Además de estos tres aspectos destacados, muy pronto podrás contar con la prueba completa y con otro video de calidad de GoRide!
Más info en…Giant Revolt Advanced 2